Diario El Heraldo

Aprueban 1,248 millones para sistemas de riego

-

Unos 52 millones de dólares (1,248 millones de lempiras) fueron aprobados por el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) para financiar cuatro megaproyec­tos de riego que se sumarán a otros dos, uno apoyado por la India y otro por Dinamarca.

La mayor parte de estas obras ya están en ejecución, unas a nivel de diseño y otras en los que se está trabajando en la infraestru­ctura como las de San Sebastián, Comayagua, informó el director del Programa de Desarrollo Agrícola Bajo Riego, de la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería (SAG), Marco Antonio Silva Rodríguez.

El de San Sebastián tiene un costo de 2.9 millones de dólares y se beneficiar­án unas 250 familias que poseen de una a cinco manzanas.

Según el funcionari­o de la SAG este proyecto es el primero que se entregará porque está bastante avanzado. En Selguapa, Comayagua, también se ejecutará un sistema de riego de 2,700 hectáreas que ayudará a 950 familias, entre grandes y pequeños productore­s. Las familias beneficiar­ias de los dos proyectos de Comayagua no solo sembrarán granos básicos, sino tomates, chiles, cebollas y frutas para exportació­n. “Este año comienza la construcci­ón del proyecto de Selguapa y está programado para dos años”, dijo el director del Programa de Desarrollo Agrícola Bajo Riego.

En Olomán, El Negrito, Yoro, serán sometidas a un sistema de riego un total de 2,900 hectáreas benefician­do a 550 familias. Esta obra fue adjudicada a una empresa de origen israelí.

En ese mismo departamen­to, en Sulaco, Yoro, otras 1,300 hectáreas pasarán al sistema de riego para ayudar a 550 familias, proyecto que está en etapa de revisión del diseño y se estima que en dos años será entregado a la comunidad, de acuerdo con el entrevista­do.

Un quinto sistema está ubicado en Jamastrán, en la zona oriental del país, el cual tendrá un costo de 26 millones de dólares y beneficiar­á a unos 500 productore­s.

Aparte de estos proyectos será instalado el Programa Pequeño Riego con 1,200 hectáreas en once departamen­tos, entre los cuales están Francisco Morazán, Olancho, Comayagua, Yoro, Intibucá, Santa Bárbara, Choluteca, Valle y El Paraíso. La ejecución del sistema en más de 550 hectáreas ya fue adjudicado a una empresa, informó el director del Programa de Desarrollo Agrícola Bajo Riego de la SAG. Otro proyecto, el de Alto Aguán, también se impulsará en los próximos dos años y será financiado por Dinamarca. Mientras, el proyecto de Nacaome sigue esperando

 ??  ?? loñ ñiñtehpñ ce nieeo qpe ñenr- d-p-cipcoñ íon el Ccie, i-cip y Di-phpncp eñtr- pbicpcoñ e- vpnipñ ípnteñ cel ípíñ.
loñ ñiñtehpñ ce nieeo qpe ñenr- d-p-cipcoñ íon el Ccie, i-cip y Di-phpncp eñtr- pbicpcoñ e- vpnipñ ípnteñ cel ípíñ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras