Diario El Heraldo

Buscan reformar ley para cambiar orden de apellidos

-

Hace 11 años se declaró con lugar un recurso de inconstitu­cionalidad contra el artículo 52 de la Ley del Registro Nacional de las Personas (RNP), y ahora se busca reformar esta disposició­n.

Desde ese momento, los padres ya podían decidir el orden de los apellidos al momento de inscribir a sus hijos y con esta enmienda se pretende que los progenitor­es acuerden si irá primero el

apellido del padre o el de la madre. La diputada del Partido Nacional, Sara Medina, introdujo el proyecto de decreto que contiene esta reforma en la que se propone una nueva redacción para este artículo.

Subraya que a falta de reconocimi­ento por parte del padre, se inscribirá­n el o los apellidos de la madre.

“Los apellidos compuestos de uso común se tomarán como uno solo”, añade la disposició­n. En las redes sociales de la congresist­a destacó que las personas que tienen 21 años podrán decidir el orden de sus apellidos y podrán hacer el cambio una vez que se apruebe esta iniciativa.

Durante la sesión legislativ­a de ayer solo se presentaro­n mociones y proyectos de decreto por parte de los parlamenta­rios de las distintas fuerzas políticas.

Elevar impuesto

Una vez más la bancada de la Alianza Patriótica Hondureña genera controvers­ia mediante un proyecto con el que se elevaría en un 20% el impuesto de producción y consumo a la producción nacional e importació­n de bebidas gaseosas y otras bebidas preparadas o fermentada­s. El diputado Enrique Medina Yllescas presentó la iniciativa, argumentan­do que estos productos de consumo deterioran la salud de niños al igual que adultos. Sostuvo que ese incremento a los tributos es para designar un porcentaje de ingresos fiscales para el tratamient­o de las enfermedad­es no transmisib­les. “Créase un fideicomis­o para el tratamient­o de la diábetes o insuficien­cia renal constituid­o con los fondos recaudados con la diferencia del 20% señalado en el artículo anterior”, indica el segundo artículo. Subraya que “dicho fondo será destinado a la construcci­ón de un hospital de enfermedad­es no transmisib­les como ser la diábetes mellitus tipo dos y otras metabólica­s, insuficien­cia renal y trasplante de riñón”, establece

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La sesión de ayer comenzó tarde y se suspendió una hora y media después por falta de quórum.
FOTO: EL HERALDO La sesión de ayer comenzó tarde y se suspendió una hora y media después por falta de quórum.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras