Diario El Heraldo

Café dejará en la presente cosecha $1,155 millones

La caída del precio internacio­nal reducirá el ingreso de divisas al país en alrededor de 190 millones de dólares

- tegucigalp­a luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguez@elheraldo.hn

La caficultur­a hondureña cerrará la cosecha 2017/2018 con una menor generación de divisas por la caída del precio internacio­nal del grano aromático.

El esperado repunte en el volumen exportado no será suficiente para contrarres­tar la reducción de precios en el mercado internacio­nal.

El Instituto Hondureño del Café (Ihcafé) revela que en la temporada pasada se generaron 1,327.7 millones de dólares por la exportació­n de 9.5 millones de quintales de 46 kilogramos.

Para esta cosecha, de acuerdo con funcionari­os del Ihcafé y de organizaci­ones productora­s, el valor exportado puede oscilar entre 1,140 y 1,155 millones de dólares.

Agregaron que la caída en la generación de divisas puede oscilar entre 172 y 187 millones de dólares. En valores porcentual­es, la entrada de divisas al país se reducirá entre 13% y 14%.

Desempeño

El informe de comerciali­zación del Ihcafé indica que el pronóstico de exportació­n para la temporada 2017/2018 es de 10,190,000 quintales.

Agrega que las exportacio­nes al pasado 15 de agosto suman 8.8 millones de sacos, mostrando una disminució­n del 2.1% comparado con los nueve millones registrado­s en el mismo período del año 2016-2017.

Los contratos de venta su907.8 man 9.3 millones de sacos de 46 kilogramos, mostrando un incremento de 10.7% comparado con los 9.3 millones de quintales registrado­s a esta misma fecha en la temporada pasada.

En la temporada pasada se exportaron 9,509,895 quintales, con un incremento nominal de 680,105 sacos y 7.1 puntos porcentual­es. Lo exportado al pasado 15 de agosto es de 8,796,878 quintales, con una ejecución de 86.3%. Lo generado en divisas es de 1,074.4 millones de dólares.

Uno de los factores que explica la caída en la generación de divisas es el bajo precio internacio­nal del grano aromático al reducirse de 138.64 a 122.13 dólares por quintal, o sea 16.51 dólares menos por saco y 11.9 puntos.

En los restantes 43 días de la presente cosecha se estima que se exportarán entre 820,000 y 850,000 quintales, para una generación de aproximada­mente 80 millones de dólares. El precio de referencia para entrega en septiembre en la bolsa mercantil de Nueva York cerró ayer en 106.23 dólares por quintal

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras