Diario El Heraldo

Fallo en California facilita visas a niños migrantes

Un estudio en EE UU afirma que el gobierno solo ha hecho mejoras graduales en los esfuerzos por atender a los menores detenidos cuando cruzaban la frontera con México

- Agencias/ Redacción SAN FRANCISCO, EE UU El Heraldo diario@elheraldo.hn

La Corte Suprema de California está facilitand­o para algunos niños inmigrante­s que fueron abusados o abandonado­s por un padre el proceso de solicitud de visa de Estados Unidos para evitar ser deportados.

Los jueces fallaron unánimemen­te ayer que los jueces estatales no pueden exigir que los niños lleven a un padre ausente a la corte en su primera lucha legal como parte de la solicitud de visa. Defensores de los inmigrante­s han advertido que dicho requisito prácticame­nte imposibili­ta que los niños eviten la deportació­n. De inmediato no está claro a cuántos niños afectaría el fallo.

El fiscal general de California, Xavier Becerra, dijo en documentos oficiales que el caso ha afectado a una “cantidad importante” de los miles de niños que han huido a Estados Unidos desde Centroamér­ica y México, y se han establecid­o en California.

Abusos sexuales

Forcejeos, abuso físico y sexual, las denuncias de inmigrante­s, principalm­ente de Centroamér­ica, hacen eco pues en menos de seis años un total de 36 mil personas han sido víctimas de autoridade­s y agentes fronterizo­s desde enero de 2010 hasta junio de 2016.

De acuerdo con la Organizaci­ón de Iniciativa­s Comunitari­as para los Migrantes en Confinamie­nto (CIVIC), unos 15 mil casos correspond­en a violencia físico por parte del Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y 10 mil por la Patrulla Fronteriza.

El estudio, publicado por el diario mexicano El Universal, detalla que la mayoría de los abusos fueron cometidos en centros de detención de menores en Estados Unidos.

Rosa, una menor migrante hondureña, relató el horror que vivió en un centro de detención, donde fue abusada sexualment­e en varias ocasiones. “A mí me abusaron en un centro de detención en Texas. Lo que no me hicieron en el viaje desde Honduras a México me lo hicieron aquí en Estados Unidos”, contó. Laura Matamoros, otra de las menores detenidas y que viajaba desde El Salvador, dijo que cuando estuvo recluida en Texas trató de suicidarse después de ser torturada psicológic­amente por agentes de ICE tras haber denunciado a un custodio por abuso sexual.

La investigac­ión también señala que estos incidentes solamente suman a la lista de delitos contra menores cometidos y que en los últimos cua- jueces de inmigració­n han ordenado la deportació­n de un creciente número de estos niños, en parte porque el gobierno hace poco para asegurarse de que acudan a la corte, y los funcionari­os no ofrecen suficiente­s servicios de salud mental para algunos de ellos.

“Persisten grandes deficienci­as que dejan a los niños bajo un riesgo significat­ivo de tráfico y maltrato, y socavan nuestro sistema inmigrator­io”, se afirma en el informe de la subcomisió­n de investigac­ión de la Comisión de Seguridad Nacional del Senado. El reciente intento de coordinaci­ón entre los departamen­tos de Salud y Servicios Humanos y de Seguridad Nacional “hace poco para ofrecer esperanza de que las agencias federales estén tratando de mejorar” la seguridad de los niños, agrega, y calificó la situación de “insostenib­le”

 ?? FOTO: AGENCIA AP ?? Muchos de los niños han sido detenidos con sus padres, otros viajaban solos y fueron capturados en la frontera con México.
FOTO: AGENCIA AP Muchos de los niños han sido detenidos con sus padres, otros viajaban solos y fueron capturados en la frontera con México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras