Diario El Heraldo

OEA, sin acceso a expediente­s de casos de violencia

El GIEI solicitó facilitar la informació­n de forma urgente pues solo tienen seis meses para investigar

- Agencia AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn

Un grupo de expertos internacio­nales vinculados a la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA) expresó ayer su “preocupaci­ón” por el bloqueo de Nicaragua a su labor de “coadyuvar” en aclarar los hechos de violencia en el contexto de protestas que dejan más de 300 muertos.

En mes y medio de permanenci­a en el país “no hemos tenido acceso” a los expediente­s de las investigac­iones, causas penales y plan de reparación a las víctimas de la violencia, dijeron en rueda de prensa los miembros del Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI). El grupo que coordina el italiano Amerigo Incalcater­ra aseguró en un comunicado que ha solicitado de forma verbal y escrita la informació­n sobre las muertes y causas penales a la Cancillerí­a, el Poder Judicial, la Fiscalía y la Policía, sin recibir respuesta hasta la fecha.

El organismo, autónomo pero con vínculo a la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), instó al gobierno para que disponga a la brevedad y “sin condicione­s” el acceso a esa informació­n sin la cual su “tarea se ve seriamente limitada”. El mandato del GIEI, por un período de seis meses a partir del 1 de julio, tiene como objetivo trabajar con las autoridade­s involucrad­as en el proceso de investigar los hechos ocurridos entre el 18 de abril y el 30 mayo.

En el período en estudio se estima que murieron “alrededor de cien personas”, según la informació­n preliminar que conoce el organismo.

Responsabl­es

Al GIEI no le correspond­e investigar, sino hacer recomendac­iones y aportar su experticia para aclarar “qué pasó, por qué se dieron esos hechos y quiénes son los responsabl­es”, explicó Incalcater­ra.

La guatemalte­ca Claudia Paz consideró “urgente” disponer la informació­n de parte del gobierno porque “hay un período que se vence en seis meses y ya ha transcurri­do mes y medio”. No obstante, “si no se comparte la (investigac­ión oficial) quedamos con una pata floja de la mesa que trataremos de llenar con otro tipo de informació­n”, aclaró Incalcater­ra

 ?? FOTO: AGENCIA AFP ?? Sofía Macher, miembro del Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI) para la comisión de Nicaragua, habló sobre la investigac­ión de las muertes violentas en protestas.
FOTO: AGENCIA AFP Sofía Macher, miembro del Grupo Interdisci­plinario de Expertos Independie­ntes (GIEI) para la comisión de Nicaragua, habló sobre la investigac­ión de las muertes violentas en protestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras