Diario El Heraldo

Jimmy Morales no le renovará el mandato a la Cicig

Guatemala El presidente decidió comunicar a la ONU que no renovará el acuerdo de la Comisión contra la Impunidad que le acusó en su momento de obtener fondos no regulares para su campaña, al tiempo que el Congreso busca enjuiciarl­o

- CIUDAD DE GUATEMALA

“En río revuelto... ganancia de unos cuantos”, diría la adaptación moderna de este dicho. En Guatemala parece volver a reinar la incertidum­bre política. El Congreso ha decidido abrir un proceso de investigac­ión al presidente Jimmy Morales -por no acreditar fondos de su campaña electoral-, el mandatario entonces parece responder con un golpe bajo: no renovará el mandato de una comisión anticorrup­ción de la ONU que lo investiga por ese supuesto financiami­ento ilícito en las elecciones que lo llevaron al poder en 2015.

En tanto, suenan cañones desde oriente, pues al parecer la avanzada china por Centroamér­ica (Panamá y El Salvador los más recientes), le acaricia las mejillas a Guatemala en tiempos en que Estados Unidos ya levanta la mirada. “Hay presiones para que rompan relaciones con Taiwán”, denunció el Twitter el senador Marco Rubio. Lo demás es la gente de nuevo protestand­o en las calles, lo que provoca un panorama incierto para los próximos días.

Morales, en una declaració­n a la prensa acompañado de militares y policías, dijo que ya notificó al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la decisión de no renovar el mandato de la Comisión Internacio­nal contra la Corrupción en Guatemala (Cicig). La gente no se lo ha tomado a bien y antes de su anuncio, vehículos militares se pararon en las cercanías de las oficinas de Cicig en la capital guatemalte­ca y se retiraron poco después del anuncio. El líder de Guatemala mantiene desde hace un año una fuerte discrepanc­ia con el jefe de la Cicig, el colombiano Iván Velásquez, luego que lo declarara non grato en el país y exigiera su salida. Su pedido, rechazado por la Corte de Constituci­onalidad, surgió luego de que la Cicig y la Fiscalía acusaran a Morales de financiami­ento electoral ilícito.

Diferentes sectores se han pronunciad­o a favor y en contra de la decisión presidenci­al de ayer viernes, y se prevén manifestac­iones para el fin de semana. La fiscal general Consuelo Porras dijo que la decisión espera que sea en “función de la paz, la tranquilid­ad y la armonía social”.

Rompió una promesa

La Cicig funciona en Guatemala desde 2007 por medio de un convenio con la ONU. Desde entonces, su mandato ha sido renovado cada dos años y el actual vence en setiembre de 2019. Con la decisión contra la Cicig, Morales contravino su promesa de campaña de ampliar el mandato del organismo internacio­nal hasta 2021.

Para el mandatario, la entidad internacio­nal bajo el liderazgo de Velásquez ha librado una “persecució­n penal selectiva y con sesgos ideológico­s” que llevaron al “terror judicial”

 ?? FOTOS: EL HERALDO / AGENCIA AFP ??
FOTOS: EL HERALDO / AGENCIA AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras