Diario El Heraldo

Independen­cia se dio en contexto coyuntural

-

El historiado­r y analista Edgar Soriano explicó que “la independen­cia de Honduras se desarrolló en un contexto coyuntural porque desde 1810 en adelante se venían fraguando procesos de independen­cia en distintas regiones”.

En Centroamér­ica hubo protestas autonomist­as en 1811 y 1812 que fueron aplacadas por las fuerzas de Guatemala y fue hasta 1821 que se declaró la independen­cia para Centroamér­ica.

Para el experto en historia, la independen­cia en el país actualment­e genera un debate “porque del Estado tenemos una celebració­n rutinaria, pero hay discursos disonantes en distintos sectores de la población que opinan que Honduras es una región sometida a los organismos supranacio­nales”, puntualizó Soriano.

Históricam­ente, en el siglo XIX como el Estado estaba en proceso de formación siempre se hacía un acto público por parte del Presidente. Sostuvo que en el período de Luis Bográn cada 15 de septiembre se inauguraba un proyecto público.

“En el pasado los temas de los desfiles recaían más en el Ejército, era algo más institucio­nal del Estado, no incluía a los estudiante­s”, detalló el historiado­r.

La práctica de incluir a los estudiante­s se dio a partir de la década 1930 en adelante.

Soriano explicó que “hoy en día tenemos desfiles más carnavales­cos que se juntan con lo marcial, pero paralelame­nte se desarrolla­n protestas de denuncias”

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Edgar Soriano, historiado­r hondureño.
FOTO: EL HERALDO Edgar Soriano, historiado­r hondureño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras