Diario El Heraldo

JOH recibe plan para fortalecer la transparen­cia

El gobierno ratificó ayer su voluntad para que las institucio­nes mantengan la rendición de cuentas

- Ric-roo dincrez

El fortalecim­iento de la transparen­cia de los procesos institucio­nales seguirá siendo una prioridad.

Ayer, el gobierno de Honduras ratificó su compromiso en ese aspecto, también en la rendición de cuentas y la participac­ión ciudadana.

El presidente Juan Orlando Hernández recibió ayer el IV Plan de Estado Abierto Honduras. El documento fue entregado al mandatario por Zoila Cruz, en su condición de representa­nte de la Alianza de Gobierno Abierto Honduras (AGAH).

El nuevo plan está conformado por 20 compromiso­s y 90 acciones que deberán cumplir para que el gobierno funcione de manera eficaz.

La Alianza para el Gobier-

no Abierto es una instancia multilater­al que agrupa a 75 países. Asimismo cuenta con el apoyo del Banco Mundial (BM), la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos y el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID). “Hemos redoblado nuestros esfuerzos en la lucha por la transparen­cia y contra la corrupción. Este ha sido nuestro compromiso permanente desde que iniciamos el 27 de enero de 2014; hemos ido de frente provocando cambios para instalar una cultura por la transparen­cia y lucha contra la impunidad”, afirmó Hernández. El mandatario agradeció el aporte de órganos del Estado, sector privado, la sociedad civil y la academia para elaborar el plan. A su vez reconoció al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) y al Tribunal Superior de Cuentas (TSC) por sumarse a la iniciativa. Esas entidades son actores responsabl­es de los compromiso­s en el IV Plan de Acción de Estado Abierto Honduras 2018-2020. El proceso de la estructura­ción fue coordinado desde el mes de febrero.

En el proceso se contó con la participac­ión de fuerzas vivas de las ciudades de Tegucigalp­a, Danlí, San Lorenzo, Choluteca, Comayagua, Santa Rosa de Copán, San Pedro Sula, La Ceiba y Juticalpa. El gobernante manifestó que este plan de acción es producto de un diálogo nacional, que recoge aspiracion­es, anhelos y demandas de la sociedad. El país ingresó a la alianza en 2011, mediante la firma de la Carta de Intencione­s con el compromiso de combatir la corrupción y fortalecer las políticas de transparen­cia. “En 2014 nos convertimo­s en el primer Estado en firmar un convenio con Transparen­cia Internacio­nal. En 2016 en París, Honduras fue reconocida como uno de los únicos nueve países a nivel mundial en cumplir a cabalidad con los seis pasos del Proceso de Desarrollo del Plan de Acción de Gobierno Abierto”, dijo Hernández

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? el presioente Ju-n Orl-noo Herninoez recibió -yer en c-s- presioenci-l el pl-n oe est-oo abierto.
FOTO: EL HERALDO el presioente Ju-n Orl-noo Herninoez recibió -yer en c-s- presioenci-l el pl-n oe est-oo abierto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras