Diario El Heraldo

HOY SALEN LIBRES LOS CONCEJALES

Los miembros lel Consejo de la Judicatura, presos por actos de corrupción, salen libres hoy tras firmarse el recurso le amparo que les permite defenderse en libertad. El Tribunal en Material de Corrupción abre a juicio oral y público el caso, en contra de

-

Los exmiembros del Consejo de la Judicatura y de la Carrera Judicial de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tendrán que sentarse frente al jurado y enfrentar un juicio oral y público.

El Juzgado Penal en Materia de Corrupción decretó ayer auto de apertura a juicio oral y público en el proceso instruido a los exconcejal­es.

El juicio lo tendrán que enfrentar Jorge Rivera Avilés, a quien se le considera responsabl­e de la comisión de 60 delitos de malversaci­ón de caudales públicos y 131 delitos de abuso de autoridad.

Asimismo Teodoro Bonilla, a quien se le supone responsabl­e de 88 delitos de malversaci­ón de caudales públicos y 14 de abuso de autoridad. Está sentenciad­o y preso por el llamado caso Shalom (interfirió a favor de parientes en un caso judicial).

Otro exconcejal que deberá enfrentar la justicia es Julio César Barahona Henríquez, por suponerlo responsabl­e de la comisión de 67 delitos de malversaci­ón de caudales públicos.

En la lista está José Francisco Quiroz Mejía, quien es acusado de 93 delitos de malversaci­ón de caudales públicos, y Liliam Emelina Maldonado Sierra, sobre quien pesa una acusación de 67 delitos de malversaci­ón de caudales públicos.

Por último está Celino Arístides Aguilera, quien es supuesto responsabl­e de 78 delitos de malversaci­ón de caudales públicos y tres delitos de uso de documentos privados falsos.

La resolución determinó que se remitan todas las diligencia­s junto a los medios de pruebas al Tribunal de Sentencia de lo Penal con Competenci­a Nacional en Materia de Corrupción, donde les dictarán sentencia.

Cinco de los imputados guardan prisión en el Primer Batallón de Infantería, mientras que Maldonado Sierra permanece en la Penitencia­ría Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

Carlos Silva, vocero de la CSJ, aseguró que las partes procesales y los momen- tos oportunos durante las audiencias que se llevaron a cabo ante el Juzgado en Materia de Corrupción eran suficiente­s para presentar los argumentos necesarios.

En ese sentido, la juez decidió -en base a las garantías que se debe dar a todas las partesque lo que correspond­ía era elevar la causa a juicio oral y público, por lo tanto, será el Tribunal de Sentencias, a través de sus jueces, el que estará conociendo esta causa.

Decisión

Para la abogada Nilia Ramos, la decisión de elevar a juicio oral y público el caso de los exconcejal­es fue apresurada.

Explicó que como defensa ellos presentaro­n ante la Sala de lo Constituci­onal un recurso de amparo en dos áreas, la primera fue de suspensión de la medida cautelar y, la segunda, con suspensión del auto de formal procesamie­nto.

Entonces, no se sabe cuál es el alcance de la resolución, por lo tanto, la jueza debió esperar antes de tomar esa decisión hasta que se conociera la resolución.

El abogado Germán Amador consideró que le faltó un poco de prudencia a la jueza, porque es de conocimien­to público que existe una acción constituci­onal de amparo y que se solicitó la medida cautelar de suspensión de acto reclamado, que fue declarada con lugar.

“Tal vez no sea ilegal (la decisión), pero sí es una falta de lealtad a la justicia y una poca objetivida­d procesal”, señaló el abogado.

Los defensores llegaron ayer a notificars­e sobre los recursos para exigir la libertad de sus defendidos, ya que llevan nueve días en detención ilegal, señaló.

La resolución del pleno de la CSJ, de aceptar el recurso de amparo con suspensión del acto reclamado, para que los exconcejal­es se defendiera­n en libertad, hasta ayer no se hacia efectiva.

Melvin Duarte, vocero del Poder Judicial, informó la mañana de ayer que aún estaba por concluirse el trámite interno de la decisión, ya que se estaba esperando una de las firmas de los magistrado­s participan­tes.

Una vez culminado ese proceso, el expediente pasará a la Sala de lo Constituci­onal para que se hagan las comunicaci­ones del caso y se cumpla el cambio de medidas.

Según fuentes de EL HERALDO, los defensores esperaron ayer hasta horas de la noche la notificaci­ón de la Sala de lo Constituci­onal para lograr la libertad de sus defendidos.

Se conoció que los exmiembros del Consejo de la Judicatura comenzarán a salir a partir de las 8:00 o 9:00 de la mañana del Primer Batallón y de la PNFAS

 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? 1 2 3 (1) Los exconcejal­es tendrán que enfrentar el juicio oral y público ante el Tribunal de Sentencias. (2) La defensa se quejó de que todavía no era tiempo de tomar decisiones, porque no se conoce a fondo la resolución de la Sala de lo Constituci­onal. (3) Hasta ayer los exconcejal­es seguían guardando prisión preventiva.
FOTOS: EL HERALDO 1 2 3 (1) Los exconcejal­es tendrán que enfrentar el juicio oral y público ante el Tribunal de Sentencias. (2) La defensa se quejó de que todavía no era tiempo de tomar decisiones, porque no se conoce a fondo la resolución de la Sala de lo Constituci­onal. (3) Hasta ayer los exconcejal­es seguían guardando prisión preventiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras