Diario El Heraldo

Derroche de belleza en desafío de palillonas en Choluteca

Los cuadros de bastoneras de los diferentes centros educativos se lucieron durante el desarrollo del evento cívico en el sur. La Escuela Dionisio de Herrera y las palillonas de Cambridge School fueron las ganadoras

- CHOLUTECA Gissela Rodríguez El Heraldo diario@elheraldo.hn

La belleza y simpatía de las jovencitas fueron las grandes protagonis­tas del V Desafío de Palillonas que se realizó en la ciudad de Choluteca.

La destreza y sincronía con que realizaban sus maniobras demuestra el talento con que cuentan.

En su quinta edición, la competenci­a de palillonas contó con la asistencia de 12 centros educativos, tanto del nivel básico como medio, teniendo una participac­ión de ocho centros de primero a noveno grado.

Las encargadas de abrir el concurso con su participac­ión fueron las jovencitas del Centro de Educación Básica Francisco Rodríguez, seguidas por el centro anfitrión Internacio­nal Ricardo Soriano.

Las acrobacias de la alumnas del Centro de Educación Básica Tomasa P. de Benedetto se robaron los aplausos de las miles de personas que acudieron al gimnasio del Instituto Tecnológic­o en Administra­ción del Empresas del Sur (Intae-sur), donde se desarrolló la competenci­a.

La innovación y meses de preparació­n de las alumnas de la Escuela Dionosio de Herrera lograron que las pequeñas se robaran el show.

Con la participac­ión del Centro de Educación Básica José Trinidad Cabañas, de la aldea de Tapaire, finalizó la categoría de básica.

El cuadro de palillonas del Instituto José Cecilio del Valle se encargó de abrir la ronda para las bastoneras más grandes. En dicha categoría participar­on cinco centros

educativos.

El homenajead­o de esta ocasión fue Carlos López, director de la Escuela e Instituto Vida Abundante, una de las de mayor prestigio en la comunidad.

“Estoy muy agradecido por el honor que me hacen las autoridade­s y docentes del Centro de Educación Básica Ricardo Soriano, nuestra institució­n ha participad­o todos los años en el desafío y en esta ocasión no podía ser de otra manera”, comentó el entrevista­do.

Wilmer Ordóñez, director del Centro de Educación Básica Ricardo Soriano, agradeció a todos los centros escolares por participar y apoyar cada año la actividad.

“Los fondos que se recaudaron durante el desafío serán invertidos en el mejoramien­to de nuestro centro y eso se lo debemos a todos los centros que se han esforzado y han participad­o en el desafío”, dijo el docente

 ?? FOTOS: EL HERALDO ?? Las alumnas de South Internatio­nal School innovaron con su presentaci­ón. Las jovencitas del CEB Las Acacias mostraron sus mejores pasos. La destacada participac­ión de las jovencitas del CEB José Trinidad Cabañas. La Escuela Dionisio de Herrera ganó el primer lugar en la categoría de básica. El Instituto Vida Abundante se llevó el tercer lugar en media. Las bellas alumnas de Cambridge School son las bicampeona­s del Desafío 2018. Las más chiquitas de Vida Abundante alcanzaron el segundo lugar en básica. Las palillonas de la Tomasa P. Benedetto se llevaron el aplauso de los presentes. www.elheraldo.hn Las bastoneras de los colegios del sur en plena competenci­a. 1 2 3 4 5 6 7 8 PARA VER LA GALERÍA COMPLETA
FOTOS: EL HERALDO Las alumnas de South Internatio­nal School innovaron con su presentaci­ón. Las jovencitas del CEB Las Acacias mostraron sus mejores pasos. La destacada participac­ión de las jovencitas del CEB José Trinidad Cabañas. La Escuela Dionisio de Herrera ganó el primer lugar en la categoría de básica. El Instituto Vida Abundante se llevó el tercer lugar en media. Las bellas alumnas de Cambridge School son las bicampeona­s del Desafío 2018. Las más chiquitas de Vida Abundante alcanzaron el segundo lugar en básica. Las palillonas de la Tomasa P. Benedetto se llevaron el aplauso de los presentes. www.elheraldo.hn Las bastoneras de los colegios del sur en plena competenci­a. 1 2 3 4 5 6 7 8 PARA VER LA GALERÍA COMPLETA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras