Diario El Heraldo

El método TABÁREZ no finaliza todavía

Lm AUF oficimlizó lm renovmción sel contrmto con el @mestro hmstm 2022. ee reestrenm en octubre...

-

óscar Washington Tabárez, de 71 años y el entrenador con más partidos dirigiendo una selección nacional en la historia del fútbol, seguirá al frente de Uruguay por cuatro años más pese a sus problemas de salud, informó este viernes la federación local.

“La Comisión Regulariza­dora de la AUF (nombrada por FIFA) confirmó la renovación del vínculo por cuatro años con óscar Tabárez y su cuerpo técnico para dirigir a la selección de Uruguay” hasta el Mundial de Qatar 2022, refiere el comunicado difundido ayer por la federación.

Sobrevive a Wilmar...

En medio de un escándalo por la filtración de audios compromete­dores que terminaron en la renuncia de su presidente Wilmar Valdez y la intervenci­ón de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por parte de la FIFA, el anuncio pone fin a semanas de especulaci­ones sobre el momento en que se concretarí­a la continuida­d del longevo entrenador, que ya había sido adelantada por

los intervento­res.

“Será el quinto período de Tabárez al frente de la selección, el cuarto consecutiv­o” desde 2006 recuerda la AUF. Tabárez dirigió a Uruguay en una primera etapa, entre 1988 y 1990, y posteriorm­ente volvió a tomar las riendas de la Celeste en marzo de 2006. Es el entrenador en activo con mayor cantidad

de años al frente de una selección, seguido del alemán Joachim Low, quien asumió un poco más tarde, el 12 de julio de 2006, el timón del equipo nacional germánico.

Pero Tabárez igualmente dirigió a la selección mayor de Uruguay en 185 partidos, 18 más que el siguiente clasificad­o, el también alemán Josef Herberger, quien dirigió

al equipo germánico entre 1936 y 1964. Además de esa estadístic­a récord, por su presencia en cuatro mundiales, también ostenta el récord de ser el timonel con más mundiales dirigidos con la misma selección, recuerda la AUF.

Un cargado 2019

De la mano de este DT cuya frase de cabecera es “el cami-

Parco y medido en sus respuestas, estricto en sus programas, OWT se ha convertido en un referente que pregona usos, patrones de conducta y hasta modelos de comportami­ento.

“El modelo Tabárez es algo muy sencillo que se puede llevar a cabo con voluntad”, explicó luego de Rusia 2018 a la agencia de noticias AFP, Luis Inzaurrald­e, coautor junto a Jorge Señorans del libro “Maestro. El legado de Tabárez”, que quiere seguir escribiend­o su historia. no es la recompensa”, Uruguay abordará ahora varios amistosos: ante Corea del Sur y Japón, el 12 y 16 de octubre, respectiva­mente; en noviembre chocará con el campeón del mundo, Francia, y el próximo año participar­á de la China Cup, la Copa América y del eliminator­io para el Mundial de 2022.

Ahora podría dirigir La Celeste hasta a los 75 años de edad. Con una columna vertebral basada en el ataque explosivo de Luis Suárez (Barcelona) y Edinson Cavani (PSG), con Diego Godín (Atlético de Madrid) y José María Giménez en la zaga, el Maestro Tabárez logró recuperar la mística de la selección uruguaya con buenos resultados internacio­nales.

Según reveló en 2016 el diario uruguayo Ovación, OWT padece el síndrome de Guillain-barré, una neuropatía crónica por la que siempre camina ayudado de un bastón y en las prácticas de un carrito motorizado

 ?? FOTO: AFP ?? Óscar Washington Tabárez en una sesión de entrenamie­ntos de Uruguay en el Mundial de Rusia.
FOTO: AFP Óscar Washington Tabárez en una sesión de entrenamie­ntos de Uruguay en el Mundial de Rusia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras