Diario El Heraldo

¿Es un problema para los niños ser obedientes?

PADRES DEMASIADO AUTORITARI­OS PUEDEN CONVERTIR A SUS HIJOS EN SERES INFELICES, OPINAN EXPERTOS

- Belquis Cruz El Heraldo diario@elheraldo.hn

Póngase los zapatos, recoja los juguetes, venga temprano, no grite.

Cuando los niños no acatan esas órdenes lo primero que se dice es que es desobedien­te, pero los expertos afirman que los pequeños más obedientes pueden ser los más infelices.

Esto no es en todos los casos, pues dependerá de la forma en que los padres están educando a sus hijos, según explica la especialis­ta en psiquiatrí­a Karla Boquín. “Si los padres no hacen bien su trabajo, es decir, si el padre es arbitrario, grosero y por todo los agraden, los niños obedecen por miedo a las consecuenc­ias y no por respeto, y eso es malo”.

La experta afirma que los castigos físicos no son la mejor forma de educar a un hijo. En el camino hacia la obediencia lo ideal es buscar otros métodos para ayudar a los chicos a acatar órdenes, pero por respeto.

La clave para lograr que los niños sean obedientes se encuentra en educarlos en un ambiente basado en el respeto, mostrarles a los pequeños del hogar por qué se les pide que hagan las cosas y, sobre todo, que aprendan a respetar la autoridad de los demás.

Con esto se pretende prevenir que los niños obedezcan por miedo, porque a la larga traerá repercusio­nes tanto para ellos como para la sociedad, ya que crecerán pensando que para que alguien haga caso a sus peticiones tienen que ejercer la fuerza y ser violentos, porque eso fue lo que sus padres les inculcaron.

El rol de los padres en la educación de los hijos es de suma importanci­a, ya que en ellos recae en lo que sus niños se convertirá­n el día de mañana. Recordemos que no existen fórmulas mágicas para lograr que los pequeñines hagan todo lo que se les pida, por lo tanto, se debe tener paciencia en el largo camino de la enseñanza. No se debe imponer ni obligar para que realicen sus tareas y hay que alabar o festejar cuando hagan algunos deberes sin que se les pida.

Sea concreto en lo que pide, asegúrese de que el niño sabe lo que tiene que hacer y por qué. Deben ser cosas que su hijo pueda hacer y si no puede, ayúdele para que aprenda junto a usted y sea más divertido y no parezca una obligación

 ??  ?? Buen ejemploLos hijos son el reflejo de lo que sus padres les enseñan. Se debe enseñar a los niños la importanci­a de cumplir con las directrice­s.
Buen ejemploLos hijos son el reflejo de lo que sus padres les enseñan. Se debe enseñar a los niños la importanci­a de cumplir con las directrice­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras