Diario El Heraldo

25% se ha incrementa­do la violencia en Catacamas

Los pobladores de la segunda ciudad más importante de Olancho claman por seguridad. En lo que va de septiembre se han registrado 23 muertes sangrienta­s. Fuerte contingent­e militar se instalará esta semana en la zona

- Edwin Muñoz

A finales de agosto, la violencia visitó la ciudad de Catacamas y, desde entonces, este “turista” indeseable no ha abandonado el municipio.

Cuatro jóvenes fueron ejecutados en la colonia 25 de Junio, mientras departían fueron atacados a balazos. La hipótesis policial es un supuesto pleito de territorio.

Dos días antes, otras dos personas habían sido brutalment­e asesinadas en una vivienda de la colonia Sinaí.

Un ladrón que estaba robando en un vehículo fue sorprendid­o por los propietari­os y este, al verlos, empezó a disparar quitándole­s la vida.

El aberrante asesinato de una colegiala de 14 años de edad y con siete meses de gestación en el populoso Barrio San Carlos conmocionó aún más a la comunidad ya golpeada por la violencia.

Sucesos como estos han marcado este año con un 25 por ciento de incremento del flagelo en Catacamas, según las estadístic­as del Consejo de Seguridad de la ciudad.

Y es que solo en lo que va de septiembre se han registrado 23 asesinatos.

Empero, la percepción de los ciudadanos es que la vorágine de hechos sangriento­s se ha elevado en casi el doble en comparació­n al año pasado.

La zozobra es tal que el reconocido médico Sergio Campos, quien ha atendido a muchas víctimas de la violencia en su hospital privado, ha decidido emprender una campaña contra la insegurida­d.

Todos los miércoles, con una vela encendida en sus manos y acompañado de varias

personas, el galeno asiste al parque Félix M. Reyes en demanda de justicia y seguridad en Catacamas.

La insegurida­d lo ha obligado a cerrar la atención médica 24/7 en el hospital y de 9:00 PM a 6:00 AM no se presta servicio ni de emergencia.

El comerciant­e Álvaro Isaula externó su preocupaci­ón por el fenómeno delictivo en

la ciudad.

“La población está alarmada, pues no ha salido ni de la vuelta de su casa cuando ya es asaltado, hay mucho temor por la insegurida­d”, dijo.

Aseguró que el rubro comercial ya no quiere invertir por tanto sicariato.

Hay preocupaci­ón

El Consejo de Seguridad de

Catacamas reconoce que existe preocupaci­ón por el incremento de la violencia.

Ernesto Matamoros, representa­nte de la organizaci­ón, informó que el alcalde Lincoln Figueroa ya ha transmitid­o la preocupaci­ón a nivel central y local.

“Tenemos una reunión próxima con las autoridade­s municipale­s para abordar

esta problemáti­ca y reactivar un plan de acciones para contrarres­tarla”, dijo.

Ante el insuficien­te recurso policial, el edil solicitó a las autoridade­s de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) la instalació­n de un contingent­e en Catacamas.

La vicealcald­esa, Elba Ramírez de Guerrero, confirmó que la semana anterior se rea- lizó la supervisió­n del local donde se colocarán los efectivos del ejército.

“Estamos acondicion­ando el lugar para que lo más pronto posible esté listo”, aseveró.

Asimismo, informó que debido al incremento de la violencia en unos días se habilitará de nuevo la posta policial del barrio de Jesús, en el centro, que años atrás fue clausurada

 ?? FOTOS: CORTESÍA GERSON CRUZ ?? (1) Los hechos violentos van en aumento este 2018 en Catacamas. (2) El doctor Campos todos los miércoles se apuesta en el parque Félix M. Reyes con una vela encendida, exigiendo seguridad.
FOTOS: CORTESÍA GERSON CRUZ (1) Los hechos violentos van en aumento este 2018 en Catacamas. (2) El doctor Campos todos los miércoles se apuesta en el parque Félix M. Reyes con una vela encendida, exigiendo seguridad.
 ??  ?? ERNESTO MATAMOROS Consejo de Seguridad de Catacamas “Es insuficien­te el recurso policial, acordémono­s de que en cada ciudad, a medida que va creciendo, este tipo de problemas sociales crecen a la par. No se puede tener un policía por persona”.
ERNESTO MATAMOROS Consejo de Seguridad de Catacamas “Es insuficien­te el recurso policial, acordémono­s de que en cada ciudad, a medida que va creciendo, este tipo de problemas sociales crecen a la par. No se puede tener un policía por persona”.
 ??  ?? ELBA RAMÍREZ Vicealcald­esa “Muchas personas se están viniendo a vivir a Catacamas de otros sectores del país y de repente eso tiene sus repercusio­nes en el aumento de la violencia”.
ELBA RAMÍREZ Vicealcald­esa “Muchas personas se están viniendo a vivir a Catacamas de otros sectores del país y de repente eso tiene sus repercusio­nes en el aumento de la violencia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras