Diario El Heraldo

Márquez: “Registros se irán edificando de forma paulatina”

-

De manera paulatina se irán construyen­do los 44 registros de balística en todo el territorio nacional y dependiend­o de los recursos que se vayan captando de las matrículas de las armas de fuego.

Así lo consideró el diputado Nelson Márquez, que presidió la comisión dictaminad­ora de la nueva Ley de Control de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionad­os. “No se van a instalar todos de un solo -refiriéndo­se a estos establecim­ientos-, pero lo que se vaya recaudando debe de ser utilizado para ese fin”, informó a EL HERALDO.

Detalló que “en este momento hay alrededor de 365 mil armas registrada­s; en nuestro país hay al menos 1.2 millones de armas circulando de manera ilegal, pero de estas existen unas 700 mil que son de uso no comercial, es decir armas de guerra, lo que significa que el Estado nunca las va a poder registrar”.

En las próximas dos semanas el Congreso Nacional podría estar remitiendo al Poder Ejecutivo la novedosa normativa para que sea sancionada, estimó el legislador del Partido Nacional. Una comisión de estilo nombrada por la directiva del Poder Legislativ­o deberá de hacer los agregados y cambios de forma que sufrió el articulado del dictamen de esta ley, el cual fue admitido en su totalidad el pasado miérco- les en el Congreso Nacional. Además, se deberá aprobar el acta de la sesión anterior para que el instrument­o jurídico pueda ser ratificado por el Ejecutivo y luego ser enviado a la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG) para su respectiva divulgació­n en La Gaceta.

En los tres meses después de su publicació­n en el diario oficial de la República entrará en vigencia este marco legal a excepción del artículo 105 contentivo al destino de los valores recaudados que quedará en vigor desde la fecha de la promulgaci­ón de esta legislació­n. Márquez explicó a EL HERALDO que “esa disposició­n se refiere a la distribuci­ón de las utilidades que surjan de la venta de armas que realizan las Fuerzas Armadas y establece que hay un porcentaje que se utilizará para formación policial”. En relación a la licencia de portación restringid­a planteó que se trata de un permiso, cuya arma no la utilizará el dueño en este caso una empresa de seguridad privada, sino que la asigna a una o más personas (guardias). “Hay un mecanismo que se ha establecid­o para que las empresas puedan llevar el control de las armas que tienen y a las personas a las que se asignan”, mencionó.

El congresist­a advirtió que con el nuevo instrument­o jurídico no se pueden portar dos armas largas o cortas, solamente una de cada tipo

"Esta ley llevó más de ocho años y varios intentos en diferentes legislatur­as para poder aprobarla".

“Necesitamo­s asegurar que aumentemos la cantidad de armas registrada­s”. Nelson Márquez Diputado del PN

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El titular de la comisión de dictamen de la nueva Ley de Control de Armas destacó la funcionali­dad que tendrán los 44 registros.
FOTO: EL HERALDO El titular de la comisión de dictamen de la nueva Ley de Control de Armas destacó la funcionali­dad que tendrán los 44 registros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras