Diario El Heraldo

Evaluarán las estructura­s de 600 puentes en el país

RED VIAL Las autoridade­s buscan evitar que los pasos colapsen por falta de mantenimie­nto

- YONY BUSTILLO

Los puentes en Honduras por años han estado en el olvido y muchos son una amenaza para los conductore­s.

Estos pasos son pieza importante de la infraestru­ctura vial y, sobre todo, de la comunicaci­ón entre una comunidad y otra. El país cuenta con puentes de piedra, que tienen más de cien años y siguen operativos, además de concreto, bailey y otros de hamaca.

Ahora, la Dirección de Conservaci­ón del Patrimonio Vial (DCPV), sustituta del desapareci­do Fondo Vial, comenzó a realizar la evaluación de 600 puentes a nivel nacional.

Estas comprenden 319 puentes en la red principal y 219 en la red secundaria, además de otra cantidad que hay en los 11,000 kilómetros de la red vecinal, sumando más de 600.

De momento se le darán prioridad a los 538 de la red primaria y secundaria que por años han estado en el abandono y son de constante tránsito.

Rubén Reyes, titular de la DCPV, aseguró a EL HERALDO que “vamos a ir avanzando con darle una revisión a todas esas estructura­s, porque no pueden estar olvidadas”.

SEGURIDAD

Todo el proceso se hará en base al plan de seguridad vial que se quiere implementa­r en las carreteras, y los puentes son parte de estos programas. Precisó que muchos puentes han colapsado por falta de mantenimie­nto y no soportan el tiempo de lluvia.

El funcionari­o explicó que en el país hay expertos en puentes y con ellos se nombrará un comisión para hacer los estudios y después desarrolla­r un proceso de licitación. Lo primero que se debe hacer es una evaluación para determinar qué es lo que necesitan.

Un ejemplo, mencionó Reyes, es el puente de acceso a la zona portuaria en Puerto Cortés, el cual ha permanecid­o cerrado al tránsito pesado debido a que está bastante dañado.

Este proceso se hará mediante un convenio de colaboraci­ón conjunta entre la Alcaldía, el Empresa Nacional Portuaria y la DCPV, para recuperar esa infraestru­ctura.

Con el abandono del Corredor Turístico, también podría participar en terminar los puentes La Democracia y el de Santa Rita en Yoro, que requieren de unos 25 millones de lempiras para comenzar a funcionar.

Lo mismo puede suceder en la zona sur, a la altura de Nacaome, en Valle, en el Corredor Pacífico, donde ayudarán a construir estos pasos de comunicaci­ón

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? LAS AUTORIDADE­S COMENZARÁN A REALIZAR LOS Estudios DE LOS PUENTES EN LOS PRÓXIMOS MESES POR MEDIO DE UNA COMISIÓN DE Expertos EN TODAS LAS Carreteras y CAMINOS A NIVEL NACIONAL.
FOTO: EL HERALDO LAS AUTORIDADE­S COMENZARÁN A REALIZAR LOS Estudios DE LOS PUENTES EN LOS PRÓXIMOS MESES POR MEDIO DE UNA COMISIÓN DE Expertos EN TODAS LAS Carreteras y CAMINOS A NIVEL NACIONAL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras