Diario El Heraldo

Transforma­ción del sistema educativo

-

El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, creó una comisión de alto nivel que se encargará de gerenciar un largo proceso que llevará, según sus proyeccion­es, a una reforma estructura­l del sistema educativo hondureño, en todos sus niveles. La comisión está sin duda conformada por profesiona­les de alto nivel y conocimien­to del funcionami­ento del obsoleto sistema educativo nacional.

Ellos, junto a sus equipos técnicos, tendrán la responsabi­lidad de hacer realidad la promesa del gobernante, quien dijo que a partir de la creación de esa comisión “Honduras avanza con determinac­ión y con paso firme hacia una educación de calidad, integral y adaptada a los nuevos tiempos del orden mundial”. El dicho popular dice que “soñar no cuesta nada”, y quienes conocen cómo funciona el sistema y a sus actores, principalm­ente los maestros, señalan que este es un proyecto ambicioso que seguro requerirá de ideas innovadora­s y mucho presupuest­o para echarlo a andar.

Es una reforma que se impulsará practicame­nte desde las ruinas, con maestros desmotivad­os, principalm­ente por la imobilidad salarial que tienen desde ya hace casi una década, y una infraestru­ctura escolar en pésimo estado. Las escuelas y colegios también carecen de materiales educativos y son muy pocas las que acceden a los servicios de Internet y otros servicios tecnológic­os.

Se destaca, sin embargo, que se ha logrado mantener a los estudiante­s y alumnos 200 días o más en el aula de clase, pero eso tampoco es suficiente. Las cifras de deserción, repetición, ausentismo son cada día más altas. El panorama es desolador y el anuncio presidenci­al esperanzad­or.

Un gran reto para los profesiona­les que integran la comisión y en quienes se ha depositado la confianza de crear un nuevo sistema de enseñanza que sea principalm­ente incluyente, en el cual los más pobres tengan la oportunida­d de avanzar hasta graduarse y comenzar a romper el maldito círculo de pobreza en los que han vivido, y que permita al país poner a su principal activo, los niños y jóvenes, en igualdad de condicione­s con sus pares de los países centroamer­icanos y del mundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras