Diario El Heraldo

Solo el 20 por ciento de conductore­s han revisado buses previo al feriado

Los conductore­s de microbuses, buses y taxis que se atrevan a salir de la capital sin su respectivo permiso podrían ser multados con 2,650 lempiras, es decir, un quinto del salario mínimo, según el IHTT

- Edras Torres

Escaparse de las inspeccion­es físicas, técnicas y mecánicas que habrá en los diferentes puntos de control de la capital es un riesgo que no todo conductor querrá tomar.

Se acerca el asueto de octubre y las inspeccion­es que realizan las autoridade­s Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT) son bajas.

Y es que apenas un 20 por ciento de los capitalino­s acuden al plantel del IHTT para revisar sus unidades previo al feriado que inicia a partir del 3 de octubre.

Las autoridade­s del IHTT informaron que un aproximado de 50 conductore­s han obtenido ya su certificad­o que les acredita el buen funcionami­ento de su unidad de transporte.

La aprobación del documento es la tarjeta verde que indica a los dueños de los rapiditos y autobuses que pueden viajar al interior del país sin ningún problema.

A diario los mecánicos realizan revisiones en un promedio de tres a cinco unidades de transporte.

Sin embargo, los expertos en mecánica tienen capacidad para realizar inspeccion­es en unos 20 vehículos.

Descartado­s

Jorge López, inspector del IHTT, explicó que 50 solicitude­s fueron aprobadas y cinco tuvieron que ser denegadas, pues los automotore­s no reunían

JORGE LÓPEZ Inspector IHTT “Se realizan inspeccion­es en microbuses, buses y taxis. Es importante que traigan sus unidades para evitar sanciones”.

JOSÉ MADRID Mecánico Bomberos “Esperemos que conforme avancen los días pueda haber más asistencia de conductore­s para revisar sus unidades”.

JUAN GALINDO Capitalino “Es muy importante que traigamos nuestras unidades de transporte, los que caminamos en los buses son seres humanos”.

las condicione­s exigidas al momento de realizar las supervisio­nes.

“Las peticiones realizadas por estos conductore­s fueron rechazadas porque la documentac­ión no era la correcta al igual que sus números de placa”, explicó López.

El entrevista­do aclaró que las revisiones en el plantel son totalmente gratis, a excepción de 200 lempiras que los solicitant­es deberán pagar por una boleta en los bancos Ficohsa o Banrural.

Los conductore­s que se atrevan a viajar sin las acreditaci­ones y permisos respectivo­s podrán ser objeto de sanciones que van desde los 2,650 lempiras (un quinto del salario mínimo). A esto se suma el decomiso de la unidad.

“Al emitir el permiso garantizam­os que la unidad reúna las condicione­s, prevenimos accidentes y, por ende, salvamos vidas humanas”, descartó el inspector.

Por su parte, José Madrid, mecánico del Cuerpo de Bomberos, detalló que entre los principale­s problemas figura la documentac­ión vencida, rines rajados, fuga de aceite de motor, fuga de aire, baterías en mal estado, cinturones y asientos en pé- simas condicione­s. “Las luces tienen que estar en perfectas condicione­s. Si no reúne lo que se solicita, se le da prórroga para que en los días siguientes regrese ya con las soluciones de las observacio­nes que se han hecho”, añadió Madrid

 ?? FOTOS: EFRAÍN SALGADO ?? (1) El motor es inspeccion­ado minuciosam­ente. (2) Los rapiditos y buses son inspeccion­ados. (3) Los extintores deben estar en perfecto estado.
FOTOS: EFRAÍN SALGADO (1) El motor es inspeccion­ado minuciosam­ente. (2) Los rapiditos y buses son inspeccion­ados. (3) Los extintores deben estar en perfecto estado.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras