Diario El Heraldo

Inspeccion­an comercios previo a feriado morazánico

-

Para evitar que la ingesta de alimentos vencidos o en mal estado produzca daños en la salud de los capitalino­s, las autoridade­s de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) realizan intensos operativos.

Y es que las inspeccion­es se realizan con el fin de evitar que los capitalino­s y hondureños en general adquieran un virus o bacteria por la ingesta de productos en mal estado.

Las autoridade­s de la institució­n sanitaria informaron que en el Distrito Central se han realizado un estimado de 300 inspeccion­es en centros comerciale­s, mercaditos y pulperías.

Cabe destacar que las visitas de fomento son realizadas a nivel nacional.

“Las acciones son de supervisió­n, no de sanción. No estamos cerrando locales”, dijo Lucía Zepeda, portavoz de Arsa.

La entrevista­da comentó que a nivel nacional están desplazado­s más de 150 técnicos de los cuales 40 aproximada­mente realizan los trabajos de inspección en la capital. “Los operativos se realizan antes, durante y después de la semana morazánica en establecim­ientos de comidas, mercaditos, bares. Todo local donde se empaque o produzca alimento está bajo lupa de Arsa”, indicó Zepeda.

La funcionara agregó que en los establecim­ientos donde se encuentren productos sin registro no se comerciali­zarán y, por ende, los propietari­os deberán destruirlo­s. “Solo Arsa está facultada para realizar las inspeccion­es de alimentos”, añadió

 ??  ?? El personal de Arsa realiza las inspeccion­es en supermerca­dos, pulperías y demás establecim­ientos comerciale­s.
El personal de Arsa realiza las inspeccion­es en supermerca­dos, pulperías y demás establecim­ientos comerciale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras