Diario El Heraldo

Ortega acusa a empresario­s por apoyar protestas

Ortega advirtió que la próxima vez que la oposición llame a paro enviará a la policía a los negocios

-

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó ayer a los empresario­s de promover el “terrorismo económico” por apoyar los paros convocados por la oposición, que desde abril pide su dimisión con protestas y cuya represión ha dejado más de 320 muertos y miles de heridos.

Los empresario­s “están queriendo jugar ahora al terrorismo económico” y “jugar con la economía es jugar con fuego, y todo tiene su límite”, advirtió Ortega durante un acto ante miles de partidario­s en Managua.

El mandatario afirmó que las empresas “no pueden seguir cerrando” y calificó como una “mentira” los argumentos de algunos propietari­os que alegan que van “al paro porque los están amenazando con quemar sus negocios”.

“La próxima vez que llamen a paro vamos mandar a la policía para que mantengan las puertas abiertas y que eso les dé a ellos la seguridad” que necesitan, añadió.

Ortega llamó a los empresario­s a actuar con “responsabi­lidad” para evitar un mayor deterioro de la economía, que este año crecerá un 1%, de una proyección inicial de 4.9%. Instó además a “las fuerzas políticas que nos adversan a unir esfuerzos” para restaurar la economía e iniciar un proceso de reconcilia­ción y advirtió que los opositores que se rehúsen a sumarse a este proceso de reconcilia­ción para cometer “crímenes” les “caerá la justicia con toda la ley”.

El gobierno acusa a los manifestan­tes que protestan contra su gobierno desde el 18 de abril de “golpistas y terrorista­s” y les atribuye una serie de delitos que han provocado la detención de al menos 500 manifestan­tes.

En su intervenci­ón, Ortega también minimizó los efectos que tendría en el país la aprobación de sanciones económicas de Estados Unidos, que ha condenado la represión contra opositores.

“Si lo aplican, ¿qué?”, dijo el gobernante sobre el proyecto de ley Nicaact (Ley Nicaraguan Investment Conditiona­lity Act), que propone limitar el acceso a préstamos al gobierno de Ortega. Esta iniciativa entraría a debate esta semana en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounid­ense.

En su discurso Ortega rechazó de manera implícita la posibilida­d de reanudar el diálogo con la oposición aduciendo que prefiere conversar con la gente de los barrios y comunidade­s. En mayo habían iniciado negociacio­nes para buscar una salida a la crisis generada por las protestas.

Reiteró además su negativa de adelantar las elecciones del 2021 al 2019 como pide la oposición para solucionar la crisis. “Ellos tienen que esperar a que lleguemos al 2021. Es a través de los votos que se cambian gobiernos en Nicaragua”, subrayó

 ?? FOTO: AGENCIA AFP ?? Oeteum blgcm cobteolme lmg ambisegtmc­iobeg qle ge eeuigtemb cobtem gl uobieebo eb Nicmemulm.
FOTO: AGENCIA AFP Oeteum blgcm cobteolme lmg ambisegtmc­iobeg qle ge eeuigtemb cobtem gl uobieebo eb Nicmemulm.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras