Diario El Heraldo

Cuerpos hallados dentro de costales y en sábanas son prácticas importadas

Los departamen­tos de Cortés y Francisco Morazán son los que más casos presentan

-

Asesinar personas y luego envolverla­s en sábanas, sacos, cobijas o bolsas es una práctica importada que busca causar impacto en la sociedad. Ese es el análisis del psiquiatra Javier Uclés, quien afirma que esta “es una idea importada de algunos hechos que se registran en otros países, como México”.

“Todos esos actos de muertes, de encostalad­os tienen una cobertura mediática y entonces el Estado hace efectos mediáticos, mostrando los capturados, por lo que se convierte en un efecto para contragolp­ear y para mantener siempre la vigencia de que se está el pleito”, analizó.

“Con estos hechos podemos decir que hay una disputa obvia y clara entre la Policía o los cuerpos de seguridad y los grupos delincuenc­iales”.

Por lo general, cada uno de estos casos tiene como principio la droga, es decir que están peleando situacione­s vinculadas con la ella, ya sea para venderla, consumirla o andan bajo los efectos de la droga”, comentó.

Merma

Sin embargo, los hallazgos de cuerpos dentro de costales, envueltos en sábanas o en bolsas, marcan una tendencia a la baja en los primeros ocho meses de este año.

Un informe del Observator­io de la Violencia de la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) establece que entre los años 2016, 2017 y hasta agosto de 2018 se contabiliz­an 505 casos de personas muertas cuyos cuerpos fueron encontrado­s cubiertos con bolsas, cobijas y sacos.

El documento al que EL HERALDO tuvo acceso establece que a nivel nacional en el 2016 se registraro­n 291 casos, en 2017 se registraro­n 156 casos y hasta agosto de 2018 se registran 58 casos de estos hechos violentos.

Los datos establecen que en 2016 el departamen­to donde se registró el mayor número de casos fue Cortés con 173, seguido por Francisco Morazán con 72 y en Atlántida con 15 hechos.

Para el 2017, Cortés sigue ocupando el primer lugar de casos de cuerpos encontrado­s ensabanado­s con 69. Luego Francisco Morazán con 57 casos y Yoro con 11.

Este año se contabiliz­a una rebaja sustancial pues se contabiliz­an 29 casos en Cortés, 23 en Francisco Morazán y uno en Comayagua, Copán, Olancho, Santa Bárbara y Yoro.

Los departamen­tos que no reportan este tipo de hechos violentos son: Islas de la Bahía, Gracias a Dios y Lempiras. Al hacer la sumatoria de las personas halladas en esas circunstan­cias en los últimos tres años, Cortés ocupa el primer lugar con 271 casos. El segundo lugar es para Francisco Morazán con 152 hechos y el tercer puesto Atlántida con 22 casos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras