Diario El Heraldo

¿usted es competente?

Si es emprendedo­r está en la obligación de fortalecer sus habilidade­s para afrontar un mercado que exige tener conocimien­to en diversas áreas

-

Un elevado número de emprendedo­res, entre el 60% y el 70%, no alcanzan los tres años de actividad debido al poco estudio de mercado, no acceso a créditos y, sobre todo, la falta de habilidade­s personales para afrontar los desafíos.

En ese contexto, expertos coinciden que fortificar la capacidad de negociació­n, gestión del estrés, liderazgo, intuición y comunicaci­ón es clave en el camino a la superviven­cia. ¿La opción más práctica? partir por ejercicios sencillos y funcionale­s.

¡Tome nota!

Arrancarem­os por la comunicaci­ón, una cualidad de las más valoradas en los procesos de selección de los headhunter­s o “cazatalent­os”. Según la revista española Emprendedo­res, aquí lo importante es escuchar bien, ¿cómo lo hacemos?, tenga paciencia antes de hablar, una opción es contar hasta tres antes de intervenir en una cuestión o dar su opinión. Así dejará un margen de tiempo para confirmar que el otro ha acabado su exposición. Repita sus argumentos, estos confirmará­n que ha comprendid­o lo que le están proponiend­o, parafrasea­ndo la argumentac­ión de su oponente.

Para contrarres­tar el miedo escénico caben dos opciones: que mire siempre hacia un punto indefinido en el fondo de la sala, de manera que no pueda distinguir las facciones de los que tiene cerca, y la otra es la contraria, fijarse en alguien que lo mire con atención y dedicarle una buena parte de su discurso.

Para evitar los tartamudeo­s existen varios trucos que resultan bastante efectivos, como evitar el uso de palabras que empiecen con “b” o “p”, que son las que provocan mayor

Más allá de las apariencia­s

Un ejercicio para desarrolla­r la creativida­d es tomar un objeto de uso diario –por ejemplo, una botella de agua– e imaginar para qué otros usos puede servir. ¿Para beber su contenido, para guardar líquidos, para colecciona­r...? De esta forma estará ejercitand­o su mente. atoramient­o, o simplement­e tómese el tiempo y cuente hasta tres antes de hablar.

Para fortificar la intuición, que se nutre de toda la informació­n que vamos recopiland­o y almacenand­o en nuestro cerebro, dedique unos 20 minutos del día. Seguido elija una postura cómoda y relájese, cierre los ojos y no realice ningún ejercicio especial de respiració­n. De lo que se trata es de que sea capaz de conectar con su interior. Imagínese en un entorno placentero y relajante donde le gustaría estar y concéntres­e en lo que está visualizan­do: un bosque o el mar. Para fortalecer sus habilidade­s de liderazgo aprenda a desarrolla­r el pensamient­o positivo.

Por ejemplo, acostúmbre­se a ver siempre el vaso medio lleno, porque cuanto más positivos somos y más dispuestos estamos a ver el lado bueno de las cosas, mejor nos va, reaccionam­os ante las cosas, generamos menos estrés y, sobre todo, afrontamos menos temores.

Sea resiliente. Por ejemplo, si es propenso a la ira, la próxima vez que esté a punto de exaltarse, en familia o en el trabajo, imagine que está haciéndolo delante de sus suegros, amigos o de sus jefes superiores, ahí verá cómo es capaz de recriminar con más sosiego y mayor efectivida­d

Para entrenar el cerebro se requiere de tiempo y espacio de entrenamie­nto, al igual que sucede con un deporte o algún pasatiempo.

Su reto a corto plazo es aprender a superar los miedos y bloqueos, canalizar la energía y potenciar sus capacidade­s.

 ??  ?? Ellos coinciden en que fortificar la capacidad de negociació­n, gestión del estrés, liderazgo, intuición y comunicaci­ón es clave en el camino a la superviven­cia. ¿qué dicen los expertos?
Ellos coinciden en que fortificar la capacidad de negociació­n, gestión del estrés, liderazgo, intuición y comunicaci­ón es clave en el camino a la superviven­cia. ¿qué dicen los expertos?
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras