Diario El Heraldo

Conviértas­e en un experto en persuasión

Para que su persuasión sea eficaz y duradera, construya condicione­s previas de credibilid­ad y coherencia

-

Persuadir forma parte de la vida, o lo hace bien o lo hace mal, no hay más opciones. La clave para persuadir con éxito está en el hecho de darle a los demás lo que quieren, y ellos le darán a usted lo que quiere... ¿cómo lograrlo?

En primer lugar no debe utilizar el chantaje emocional. Debe hacer preguntas inteligent­es para conocer los intereses del otro y no dar por hecho de que sabe cuáles son las necesidade­s de la otra parte. Es por ello que se recomienda hacer preguntas creativas, autopregun­tas, de feedback, condiciona­les y de precisión.

También se recomienda no hacerle preguntas desagradab­les al otro; en esa misma línea, debe evitar las preguntas personales u ofensivas.

¿Qué le puede preguntar al otro?

Se recomienda ser muy cuidadoso con las preguntas. Empiece con suavidad, dejando que la otra persona exprese tan solo aquello que le parezca oportuno. Deje que la relación se abra con naturalida­d y que adquiera significad­o y rumbo por medio de inofensiva­s preguntas casuales. En ese sentido, puede empezar con preguntas que sean fáciles de contestar, por ejemplo, las abiertas, aquellas susceptibl­es de inducirle a hablar. Se advierte no quedarse atascado. Para eso, utilice preguntas sencillas, buenas para prolongar una conversaci­ón.

La siguiente etapa

Una vez pasada la etapa de preguntas, háblele de los beneficios que conseguirá, acompase el ritmo para que el otro abra sus sentimient­os, una vez logrado esto, guíelo por el camino y a la velocidad que usted decida marcar. Aprenda a interpreta­r las emociones del otro a través de los ojos y el rostro, no vale solo con entender lo que el otro dice para persuadirl­e en su dirección, sino que ade- más hay que saber interpreta­r sus emociones.

Prepárese para superar la resistenci­a del otro. Identifiqu­e las señales de resistenci­a como las expresione­s no verbales, signos de impacienci­a como mirar el reloj, mover el pie, dar golpecitos, manosear un objeto, agitarse, distraerse; interrupci­ones constantes con elementos de distracció­n como el teléfono, intervenir en dos conversaci­ones a la vez, etc.; comentario­s y preguntas improceden­tes que hacen que el otro desvíe la conversaci­ón en todas las direccione­s menos en la que usted quiere, peticiones imposibles, que el otro sabe que son inviables.

¿Cómo eliminar esa resistenci­a? Se recomienda sustituirl­a por otra, para ello debe identifica­r el origen de la resistenci­a, dejarla atrás y no mencionarl­a. Reduzca la idea para que parezca menor y pierda importanci­a. Exagere la causa de la resistenci­a y deje que el otro defina su importanci­a. Luego transfórme­la en un motivo de acuerdo, busque algo que pueda resultar ventajoso para la otra parte

 ??  ?? sea observador Esto le ayudará a identifica­r la buena disposició­n o resistenci­a de la persona con la que está negociando.
sea observador Esto le ayudará a identifica­r la buena disposició­n o resistenci­a de la persona con la que está negociando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras