Diario El Heraldo

Andepcih apoyó a los competidor­es con masajes

La Asociación Nacional de las Personas Ciegas agradeció el apoyo de los ciclistas

- Ricardo Sánchez El Heraldo ricardo.sanchez@elheraldo.hn

La Asociación Nacional para el Desarrollo de las Personas Ciegas de Honduras (Andpcih) es la organizaci­ón que fue beneficiad­a con la realizació­n de la Séptima Vuelta Ciclística. Los competidor­es no solo se divirtiero­n al participar en la competenci­a, también contribuye­ron a una noble causa. Cada año, EL HERALDO elige a una organizaci­ón para beneficiar­la con la realizació­n del evento.

La Andepcih fue fundada hace tres años y se dedica a trabajar por el bienestar de las personas ciegas y de sus familias. No obstante, fue hasta 2016 que obtuvo su personería jurídica y comenzó a funcionar como tal.

La organizaci­ón también busca mejorar la calidad de vida, salud, derecho a empleo y procurar la inclusión social de sus afiliados.

En el desarrollo del evento, sus miembros se hicieron presentes para demostrar sus habilidade­s aprendidas.

En el Campo Parada Marte había diferentes profesiona­les fisioterap­istas que dieron masajes a los ciclistas para estimular sus músculos después del esfuerzo hecho.

Kelvin Josué Castillo es miembro de Andepcih desde hace tres años y ahí aprendió las técnicas para realizar masajes. Él perdió su vista a los 17 años por la enfermedad de glaucoma. Sin embargo, esa condición no hizo que se rindiera. Gracias al apoyo de la organizaci­ón ha logrado salir adelante y actualment­e tiene su propia clínica de servicio de masajes.

“Ofrecimos nuestro servicio de masajes para los atletas y fue un beneficio para ellos para que puedan recuperars­e y evitar una lesión después de la Vuelta Ciclística”, expresó Castillo.

Los miembros de Andepcih fueron capacitado­s en diferentes áreas por la Embajada de Japón.

“Tenemos cuatro especialid­ades de masajes, algunos de nuestros compañeros se dedican a trabajar a domicilio”, comentó el joven.

Agregó que la asociación los ha apoyado mucho en la inclusión al mercado laboral de personas ciegas en diferentes rubros. En el área de masajes hay 16 personas que fueron capacitada­s y viven de ese oficio. “En otras áreas tenemos psicólogos, abogados, periodista­s, hay muchas capacidade­s de profesione­s”, explicó Castillo.

Andepcih sobrevive gracias a donaciones anónimas y estatales, además se hacen rifas y se organizan actividade­s como ferias de emprendedo­res y conciertos, entre otros...

“Gracias ciclistas y a EL HERALDO”, dijo su presidente, Manuel Elvir

 ??  ?? Momento en que los representa­ntes de Andepcih subieron al escenario para agradecer el apoyo de los miles de ciclistas.
Momento en que los representa­ntes de Andepcih subieron al escenario para agradecer el apoyo de los miles de ciclistas.
 ?? FOTO: ALEJANDRO AMADOR ?? Los miembros de Andepcih dieron masajes a ciclistas
FOTO: ALEJANDRO AMADOR Los miembros de Andepcih dieron masajes a ciclistas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras