Diario El Heraldo

Un impresiona­nte operativo policial y de socorro mantuvo el orden en la Vuelta

Unos 700 elementos fueron asignados para mantener la armonía en el certamen. Aplauso para todos

- Deportes El Heraldo diario@elheraldo.hn

Las actividade­s de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNTV) fueron elementale­s para que la séptima edición de la Vuelta Ciclística se celebrara bajo las mejores condicione­s.

Como nunca antes se vio en la competenci­a, el anillo periférico fue tapizado por 4,000 conos que delimitaro­n el carril que debían usar los ciclistas y el que no debían invadir los autos; asimismo, patrullas, ambulancia­s y motociclet­as estuvieron al servicio del certamen pedalístic­o más grande del país.

El subdirecto­r de la DNVT, Juan Guzmán, destacó que el no haya hechos qué lamentar es un triunfo para el ente estatal. “Nuestra victoria es que todo estuvo bien, que no ocurrió nada fuera de lo normal”, precisó antes de añadir que “asignamos a los mejores elementos humanos para que resguardar­an este evento”.

Pero si lo de la DNVT es de aplaudir, no hay que dejar de un lado la titánica labor de resguardo que en todo momento brindaron la Cruz Roja, la Cruz Verde, Scouts de Honduras, Copeco y el Cuerpo de Bomberos. Entre todos sumaron cerca de 700 efectivos de seguridad y prevención que se dispersaro­n en la ruta de 41.2 kilómetros.

El control estuvo establecid­o por 500 uniformado­s de la DNVT, 100 del Instituto Tecnológic­o Policial (ITP) y 30 bomberos; de igual manera 25 personas de la Cruz Verde, 15 scouts y la misma cantidad de la Cruz Roja.

Entre tanto, en la vigilancia privada unos 45 efectivos contribuye­ron a mantener la armonía de la justa ciclística. “Estuvimos atendiendo a varios ciclistas, sobre todo por contraccio­nes musculares (calambres) producto del desgaste al que se sometieron”, detalló un paramédico de la Cruz Verde.

Por lo anterior, mencionó que algunos casos se remitieron al sanatorio. “Tuvimos que remitir a los competidor­es a un hospital para que pudieran ser intervenid­os de una mejor forma, dependiend­o de lo que requerían”.

Organizaci­ón preventiva

A destacar también en la bitácora de la Vuelta la participac­ión de la seguridad privada. Fernando Martínez, jefe de operacione­s de la empresa Golán, consideró que las expectativ­as fueron superadas por su empresa. “Esto fue una fiesta y a pesar de que la concurrenc­ia este año fue mayor, pudimos controlarl­a. Eso da el parámetro de que la planificac­ión que realizamos fue acertada”.

Desde el Comité Organizado­r de la Vuelta se les brinda un aplauso duradero a estos guerreros del orden que pudieron mantener en cero la indiscipli­na

 ?? FOTOS: MAGALLANES/PÉREZ/SALGADO/ROMERO/ARGUETA/ACEITUNO ?? (1) Algunos ciclistas fueron remitidos al hospital. (2) La observació­n fue permanente. (3) La Cruz Verde atendió a varios deportista­s por desgaste. (4) El Cuerpo de Bomberos ayudó con oxígeno a los competidor­es. (5) La vigilancia policial se realizó durante todo el circuito. (6) El ambiente fue seguro. (7) Los scouts fueron parte fundamenta­l en la séptima edición de la Vuelta. 1 2 3 4 5 6 7
FOTOS: MAGALLANES/PÉREZ/SALGADO/ROMERO/ARGUETA/ACEITUNO (1) Algunos ciclistas fueron remitidos al hospital. (2) La observació­n fue permanente. (3) La Cruz Verde atendió a varios deportista­s por desgaste. (4) El Cuerpo de Bomberos ayudó con oxígeno a los competidor­es. (5) La vigilancia policial se realizó durante todo el circuito. (6) El ambiente fue seguro. (7) Los scouts fueron parte fundamenta­l en la séptima edición de la Vuelta. 1 2 3 4 5 6 7
 ??  ?? Más de 4,000 conos se instalaron en el anillo periférico por la séptima edición de la Vuelta de EH.
Más de 4,000 conos se instalaron en el anillo periférico por la séptima edición de la Vuelta de EH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras