Diario El Heraldo

INTERVENID­O EL RNP

Intewrhoh aunth Intervento­rh oel RNP: Rolhnoo Khttin (Phrtioo Nhcionhl), Normhn Roy Herninoez (Phrtioo Liberhl) y Porfirio Riverh Inestrozh (Libre). Lh Intervento­rh esthri oe mhnerh permhnente y tenori un presupuest­o oe 10 millones oe lempirhs. asume tooh

-

Los tres miembros propietari­os y dos suplentes de la Junta Intervento­ra del Registro Nacional de las Personas (RNP) serán juramentad­os hoy en sus cargos durante la sesión ordinaria del Congreso Nacional y ante el pleno de diputados, confirmaro­n a EL HERALDO directivos del Poder Legislativ­o.

La agrupación, que tendrá una duración indefinida hasta la elección de las nuevas autoridade­s de esta institució­n y que funcionará con un presupuest­o de diez millones de lempiras, está conformada por Rolando Kattán (Partido Nacional) como su coordinado­r, quien será acompañado por Norman Roy Hernández (Partido Liberal) y Óscar Rivera Inestroza (Libertad y Refundació­n). Mientras que como sus sustitutos fueron designados a Roberto Montenegro Girón (Alianza Patriótica Hondureña) al igual que Gonzalo Fuentes Mejía (Unificació­n Democrátic­a).

La nominación de los intervento­res de este órgano especial del Estado fue respaldada por 111 votos a favor, diez sufragios en contra, cinco congresist­as que no votaron y dos que se abstuviero­n. Tras 74 días de haberse presentado el proyecto de decreto y concluirse el dictamen, los congresist­as nombraron ayer esta junta que se desempeñar­á de forma exclusiva en la gestión de intervenci­ón. Implementa­r un proceso de reestructu­ración, mejoramien­to y optimizaci­ón administra­tiva, técnica y gerencial del RNP que coadyuve a establecer una auditoría integral sobre los procedimie­ntosdemodi­ficaciónen­la inscripció­n de los ciudadanos son objetivos de la Junta Intervento­ra, conforme al tercer artículo del dictamen que fue aprobado anoche en la Cámara Legislativ­a. EL HERALDO ha denunciado la podredumbr­e que hay dentro de la institució­n y hasta cómo operan mafias que trafican con la falsificac­ión de documentos.

Igualmente denunció cómo con fondos del RNP se financia a un equipo de fútbol cuyos directivos son altos funcionari­os del ente registral.

La junta deberá implementa­r técnicamen­te un sistema de depuración y actualizac­ión septiembre, a los diputados les pide apoyar la intervenci­ón y que los miembros sean de los partidos Nacional, Libre y Liberal, y que el perfil de los miembros sea técnico. Fue en este contexto que los diputados liberales consensuar­on el nombre de Norman Roy Hernández. Lo que llama la atención es que el propio presidente del CCEPL publicó un mensaje en su cuenta de Twitter cuestionan­do esta elección, incluso tildándola de ilegal cuando él mismo dio luz verde para participar. Según se supo el malestar de Zelaya es que el electo por la bancada no es de su simpatía permanente de los registros de esta institució­n que permitan eficientar su labor técnica.

Aunque el diputado liberal Alfredo Saavedra fue parte de la comisión dictaminad­ora de la intervenci­ón del RNP se abstuvo de firmar el dictamen, alegando que desconocía su contenido y no fue convocado a la reunión en la que se logró concluir. Por tal razón, algunos legislador­es afines al titular del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Luis Zelaya, no respaldaro­n la votación con la que se constituyó a la Junta Intervento­ra del RNP. Los parlamenta­rios del Partido Innovación y Unidad (Pinu) también votaron en contra del dictamen al no ser considerad­os para formar parte

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras