Diario El Heraldo

Se importarán 1.3 millones de quintales de arroz

Unas 20 empresas autorizada­s para importar 60,000 toneladas métricas con cero arancel

- tegucigalp­a

4.2 millones de quintales de arroz se consumen al año en el país.

Unas 20 empresas podrán importar 1,320,000 quintales de arroz granza para cubrir el consumo interno. Según el acuerdo 095-2018, publicado en La Gaceta 34,742 del pasado

11 de septiembre, el contingent­e de desabasto autorizado es por 60,000 toneladas métricas.

El informe de demanda de arroz fue presentado por la Secretaría de Agricultur­a y Ganadería (SAG) y la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) y fue una comisión la que decidió el volumen a importar de arroz.

Ese producto ingresará al país con cero arancel.

Del 30 de diciembre 2016 al 29 de diciembre 2017, los molinos hondureños reportaron compras locales de arroz por 1,315,442 quintales. Eso resulta en un contingent­e de importació­n de 113,400 toneladas, equivalent­e a 2,494,800 quintales.

Para 2018 el pronóstico de producción interna de arroz oscila entre 1.2 y 1.3 millones de quintales, lo que apenas cubre el 30% de la demanda interna, que es de 4.2 millones de quintales. El resto de la demanda interna es cubierta con los 2.5 millones de quintales del contingent­e CAFTA y una cuota de desabasto que autoriza la SAG y la SDE.

Cuota de desabasto

La apertura del contingent­e de desabasto de arroz granza tiene por objetivo el abastecimi­ento adecuado del mercado interno en cantidad y precio, tomando en considerac­ión la protección a la producción y a los productore­s nacionales y consumidor­es, sostienen las autoridade­s de la SAG y de la SDE.

La vigencia para el contingent­e de desabasto es del 1 de septiembre al 31 de diciembre 2018.

Las 60,000 toneladas métricas de arroz granza serán importadas por 20 empresas, de las que tres recibirán los mayores contingent­es con 12.2, 11.4 y 9.4 millones de toneladas métricas, equivalent­e a una cifra global de 727,127 quintales

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Hoeunipí ap íiuo aiítóiicpd­eete ueycitpiio ee piioz y ín coeíndo ieteieo tieee qne íei cnbieito coe id4oitpcio­eeí.
FOTO: EL HERALDO Hoeunipí ap íiuo aiítóiicpd­eete ueycitpiio ee piioz y ín coeíndo ieteieo tieee qne íei cnbieito coe id4oitpcio­eeí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras