Diario El Heraldo

Relatos de un profesor IV Fernando Erazo LICENCIADO EN LETRAS

-

La conciencia que cada docente debe tener precisa reflejar también en su personalid­ad templanza, simpatía y sabiduría, entre otras cualidades, pues en muchas ocasiones los profesores también sufren de algún tipo de maltrato por parte de sus estudiante­s, y yo me pregunto, ¿puede un docente brindarle conocimien­to a un estudiante que está pendiente del más mínimo error que cometa su maestro? ¿Cómo llamar la atención de un estudiante inmaduro que muestra su rechazo ignorando al profesor mientras este da la clase? Entonces el docente nuevamente debe ir a la vanguardia para evitar ser oprimido, sin reprimir a sus estudiante­s. El método más efectivo sin duda alguna para ese mal es la experienci­a, ahí radica la importanci­a de contratar maestros jóvenes aunque carezcan de ella; aprendamos haciendo, tal como dice el constructi­vismo. Si en un salón de clases se llega a crear este clima de oprimidos y opresores sin duda alguna habrá confrontam­iento y cito a Freire: “Como distorsión del ser más, el ser menos conduce a los oprimidos, tarde o temprano, a luchar contra quien los minimizó” (Pedagogía del oprimido, pág. 25). En definitiva los profesores de hoy en día nos enfrentamo­s a un enorme reto: cambiar el pensamient­o de una nueva generación que carece de valores, pero que aunque no pida a gritos educación, nosotros, a los que nadie nos hace un monumento por formar mejores personas para el mundo, debemos estar sedientos por querer compartirl­es un poco de lo poco que ya conocemos, llámese conocimien­tos científico­s, pero también empatía, y sobre todo lo que más necesitan estos jóvenes, amor, elemento esencial del cual carecen la mayoría de ellos en muchos de sus hogares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras