Diario El Heraldo

Trump presentó “el mejor” de sus shows en las Naciones Unidas

Jactancios­o, acusador, burlesco. El presidente de Estados Unidos aprovechó su vuelta a la mediaticid­ad mundial y con un mensaje incrédulo centró la atención de la Asamblea General de la ONU

- NACIONES UNIDAS

Triunfalis­ta. Sonriente, seguro de haber hecho lo que nadie nunca antes logró. Acostumbra­do a su entorno mediático como en sus mejores tiempos de conductor de TV, Donald Trump no arrancó aplausos sino risas ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el martes.

Hay que decirlo, Trump fustigó también la autoridad multinacio­nal, pero con un discurso jactancios­o sobre el poderío económico y militar de Estados Unidos que provocó gestos de incredulid­ad ante sus “colegas”.

Además de que llegó tarde, el programa tuvo que ser modificado. Fue recibido con un aplauso amable y miradas incómodas al promover su borrascosa versión de “Estados Unidos primero” en la Asamblea General.

Al hablar con tono de victoria, Trump presentó su discurso como un informe anual al mundo acerca de los avances del país desde su juramentac­ión. Proclamó que en “menos de dos años, mi gobierno ha realizado más que casi cualquier otro gobierno en la historia de nuestro país”.

En lugar de aplausos o señales de aprobación, sus audiencias reaccionar­on con risillas e incluso algunas carcajadas. Trump se mostró azorado momentánea­mente, para agregar que esa no era la reacción que esperaba, pero dijo: “no hay problema”.

El pasaje pareció reflejar un aislamient­o de Trump, tanto de aliados como de enemigos, en la medida en que sus políticas nacionalis­tas han provocado desavenenc­ias con los que otrora eran socios y han puesto en duda en algunos círculos la fiabilidad de Estados Unidos en el cumplimien­to de sus compromiso­s internacio­nales.

Trump aprovechó la oportunida­d para afirmar la independen­cia de Estados Unidos con respecto al organismo internacio­nal. Destacó sus decisiones de negociar con el paria Corea del Norte, retirarse del tratado nuclear iraní y objetar los programas de la ONU que considera contrarios a los intereses estadounid­enses. “Rechazamos la ideología del globalismo y abrazamos la doctrina del patriotism­o”, afirmó.

Hizo una larga lista de iniciativa­s de la ONU, desde la Corte Penal Internacio­nal (CPI) hasta el Consejo de Derechos Humanos, que su gobierno busca socavar.

“Desde el punto de vista de Estados Unidos, la CPI no tiene jurisdicci­ón ni legitimida­d ni autoridad”, señaló. Estados Unidos boicotea el Consejo de Derechos Humanos por considerar que pasa por alto los abusos de algunos y sirve de foro para posiciones antiestado­unidenses y antiisrael­íes.

La denuncia del globalismo provocó murmullos en la sala que representa la encarnació­n misma del concepto.

En otros pasajes tensos, criticó que Alemania busque un oleoducto directo a Rusia. Su mención de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Qatar en una sola frase fue recibida con gestos adustos por parte de los saudíes. Los Emiratos y Arabia Saudí boicotean a Qatar desde el año pasado como parte de una disputa que está desgarrand­o la relación habitualme­nte estrecha entre los países del Golfo.

Las risas en los pasajes iniciales del discurso trajeron a

del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se tocarán temas de terrorismo y armas nucleares, entre los principale­s.

la memoria una frase de campaña que Trump empleaba con frecuencia contra su predecesor Barack Obama, firme partidario de la participac­ión internacio­nal, al señalar que debido a la debilidad del gobierno estadounid­ense, “el mundo se ríe de nosotros”

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató la polémica por su intervenci­ón en la Asamblea General de la ONU.
FOTO: EL HERALDO El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató la polémica por su intervenci­ón en la Asamblea General de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras