Diario El Heraldo

kennedy es homenajead­o en una muestra fotográfic­a

LA EXPOSICIÓN “UN VISIONARIO AMERICANO: VIDA Y ÉPOCA DE JOHN F. KENNEDY” CELEBRA LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO

- Melissa López El Heraldo melissa.lopez@elheraldo.hn

Uno de los políticos estado- unidenses más recordados de la segunda mitad del siglo XX funge como figura principal de la muestra fotográfic­a “Un visionario americano: vida y época de John F. Kennedy”.

El Instituto Hondureño de Cultura Interameri­cana (IHCI), la Embajada de Estados Unidos de América y el Museo para la Identidad Nacional (MIN) inauguraro­n la exhibición en las salas I y II de este último como un tributo a los 100 años transcurri­dos desde su nacimiento.

La exposición consta de 77 fotografía­s y está dividida en tres categorías. En primera instancia muestra la niñez y la juventud de Kennedy como miembro de una familia acomodada de la costa este del país americano, luego plasma su camino hacia la Casa Blanca en 1960, y por último su período de gobierno culminado de manera abrupta con su asesinato en Dallas, Texas, solo tres años más tarde.

Casi la totalidad de las piezas que integran el homenaabie­rta je son a blanco y negro, pero algunas de las más cercanas a su deceso fueron impresas a color. La colección estará al público hasta el 25 de noviembre del presente año en un horario de 9:00 AM a 5:00 PM.

Los tres organismos que hicieron posible el montaje de “Un visionario americano: vida y época de John F. Kennedy” coinciden en que esta obra es una oportunida­d idónea para acercar al público hondureño a la figura de un hombre que continúa siendo atrayente para la opinión pública mundial

 ?? FOTOS: JIMMY ARGUETA ?? La exposición estará abierta al público en los salones I y II del Museo para la Identidad Nacional (MIN) hasta el 25 de noviembre del año en curso.
FOTOS: JIMMY ARGUETA La exposición estará abierta al público en los salones I y II del Museo para la Identidad Nacional (MIN) hasta el 25 de noviembre del año en curso.
 ??  ?? Ceremonia de premiación del Cuerpo de la Marina Naval. Boston, Massachuse­tts, junio 12 de 1944. John Fitzgerald Kennedy en la playa Nantasket. Massachuse­tts, 1918.
Ceremonia de premiación del Cuerpo de la Marina Naval. Boston, Massachuse­tts, junio 12 de 1944. John Fitzgerald Kennedy en la playa Nantasket. Massachuse­tts, 1918.
 ??  ?? Karen Molina, directora ejecutiva del IHCI; Erin Truhler, consejera de prensa, educación y cultura de la Embajada de Estados Unidos; y Marjorie Cerrato, relacionad­ora pública del MIN.
Karen Molina, directora ejecutiva del IHCI; Erin Truhler, consejera de prensa, educación y cultura de la Embajada de Estados Unidos; y Marjorie Cerrato, relacionad­ora pública del MIN.
 ??  ?? El regreso a casa del senador Kennedy en el aeropuerto municipal Barnstable.
El regreso a casa del senador Kennedy en el aeropuerto municipal Barnstable.
 ??  ?? Kennedy en campaña con el gobernador de California, Pat Brown. Los Ángeles en 1960.
Kennedy en campaña con el gobernador de California, Pat Brown. Los Ángeles en 1960.
 ??  ?? En la ceremonia de la puesta de la primera piedra de la represa San Luis. Los Baños, California, agosto 18, 1962.
En la ceremonia de la puesta de la primera piedra de la represa San Luis. Los Baños, California, agosto 18, 1962.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras