Diario El Heraldo

Los chatbots son lo de hoy

Estos procesos adoptados por el sector empresaria­l buscan mejorar los sistemas de atención al cliente, segmentaci­ón y distribuci­ón de contenido

-

Las soluciones basadas en IA, como el Machine Learning o aprendizaj­e automático, son una realidad en constante evolución

Sacar partido a la Inteligenc­ia Artificial (IA) es el gran desafío del sector empresaria­l.

Desde hace cuatro años, las soluciones basadas en IA, como el Machine Learning o aprendizaj­e automático, son una realidad en constante evolución que permiten que la interacció­n hombremáqu­ina sea más natural. Y aunque todavía estamos a varios pasos de mantener conversaci­ones complejas- al estilo Hollywood- el uso de los bots para impartir capacitaci­ones, conversar sobre un tema en particular, o incluso responder a las preguntas de la gente como en una conversaci­ón en vez de limitarse a darle indicacion­es para que encuentre informació­n, como hacen los buscadores, está más que certificad­o.

La compañía alemana Statista señaló en un estudio reciente que el valor del mercado de los chatbots en 2016 registró un valor de 190 millones de dólares, y se estima que para el 2025 supere los 1,250 millones de dólares.

En Honduras, esta tendencia ha sido adoptada por Rudybot, una startup que, a un año de afincamien­to, presume de una amplia cartilla de clientes. “En contexto, la funcionali­dad de estos software permite conocer a los usuarios, interpreta­r el motivo o la intención de una conversaci­ón y comunicars­e simultánea­menteconun­número ilimitado de personas, en empresas, sobre todo, mejoran la inmediatez, las conversaci­ones de ventas de forma fluida, mantienen la retención de clientes sin necesidad de instalar una aplicación aleatoria. En nuestro caso trabajamos desde Facebook Messenger”, explica Rubén Antúnez, fundador de la startup.

De acuerdo con Antúnez, el proceso de desarrollo (tres semanas) del bot personaliz­ado inicia con el análisis del rubro de la empresa solicitant­e, diseño del esquema de conversaci­ón, semántica del diálogo y tono del mensaje al entrenamie­nto, además de la mejora del Procesamie­nto de Lenguajes Naturales (PNL).

La empresa, que trabaja con un modelo de suscripció­n mensual a partir de los 90 dólares, pretende lanzar este mes su plataforma para México, Colombia y España. Para mayor informació­n puede visitar la página web rudybot. com y Rudybot en Instagram, Facebook y Youtube

Se espera que el mercado mundial de chatbots alcance los 1,250 millones de dólares en 2025.

 ??  ??
 ?? FOTOS: MARVIN SALGADO ??
FOTOS: MARVIN SALGADO
 ??  ?? Mercado en ebullición Rudybot, la empresa pionera en ofrecer estos servicios en el país, no sólo se enfoca en la inmediatez de respuesta, también se encarga de generar una base de datos de las intencione­s de los usuarios para mejorar los modelos de customer services y customer experience­s.
Mercado en ebullición Rudybot, la empresa pionera en ofrecer estos servicios en el país, no sólo se enfoca en la inmediatez de respuesta, también se encarga de generar una base de datos de las intencione­s de los usuarios para mejorar los modelos de customer services y customer experience­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras