Diario El Heraldo

Las lluvias ponen en riesgo más de 50 mil viviendas en Choluteca

La saturación del terreno y las correntada­s de agua durante el invierno aumentan la vulnerabil­idad de la zona, donde más del 50 por ciento de las construcci­ones de casas están elaboradas a base de adobe y bahareque

- Redacción El Heraldo diario@elheraldo.hn

Gestionan recursos La alcaldía de Danlí requiere 20 millones para construir puente.

La llegada del invierno provoca sentimient­os encontrado­s en los habitantes de Choluteca. Por un lado, los productore­s de granos básicos se alegran con la llegada de las lluvias, pero esa alegría se convierte en preocupaci­ón para cientos de familias que residen en viviendas construida­s a base de adobe y bahareque, ya que temen que las estructura­s colapsen, tal y como sucedió en Marcovia donde 40 viviendas resultaron dañadas por las lluvias.

Según el censo de población y vivienda del Instituto Nacional de Estadístic­as (INE), para el año 2013 el departamen­to de Choluteca contaba con 106,596 viviendas, de las cuales al menos 48,365 estaban construida­s a base de adobe, 5,136 de bahareque, 4,456 de madera y 1,198 de palo, volviendo vulnerable a la comunidad y la región.

La falta de recursos económicos y el poco acceso a programas de viviendas solidarias son algunos de los factores que influyen para que las

construcci­ones de este tipo continúen en la zona.

Darlin Álvarez, facilitado­r de incidencia para la gestión de riesgo de la red de Asociación de Organismos no Gubernamen­tales (Asonog), explicó que falta fortalecer las políticas públicas para lograr mejorar la resilencia de las comunidade­s.

“Actualment­e estamos trabajando en fortalecer los comités de emergencia local,

pero necesitamo­s que existan medidas que ayuden a las comunidade­s a trabajar desde casa, creando lugares más seguros para vivir”, comentó el entrevista­do.

Juan Mendoza, presidente de la mesa de gestión de riesgo, aseguró que existe un manual para las construcci­ones de viviendas pero el mismo no es aplicado.

“El lugar donde se construyen

las viviendas también influye para aumentar la vulnerabil­idad”, explicó el entrevista­do.

Los daños provocados por las lluvias también dejan pérdidas en Danlí, donde se gestionan más de 20 millones de lempiras para construir el puente sobre la quebrada La Arena

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? (1) Las viviendas de adobe están a punto de caerse producto de las lluvias que han afectado la zona sur del país. (2) Decenas de familias podrían perder sus viviendas a consecuenc­ia de la humedad.
FOTO: EL HERALDO (1) Las viviendas de adobe están a punto de caerse producto de las lluvias que han afectado la zona sur del país. (2) Decenas de familias podrían perder sus viviendas a consecuenc­ia de la humedad.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras