Diario El Heraldo

Déficit presupuest­ario sube a su punto más alto desde 2012 en EUA

El ejercicio fiscal, que terminó el pasado 30 de septiembre, fue de 779,000 millones de dólares, lo que representa un 3.9% del Producto Interno Bruto del país. El año pasado fue de 3.5%

- WASHINGTON, EE UU

El déficit presupuest­ario en Estados Unidos subió a su nivel máximo en seis años en el último ejercicio fiscal, por los recortes impositivo­s lanzados por el gobierno, que el presidente Donald Trump defiende como pistones de la economía.

El déficit en el ejercicio fiscal terminado el 30 de septiembre fue de 779,000 millones de dólares, lo que representa un 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB) frente a una cuota de 3.5% el año anterior, alcanzando así su mayor nivel desde 2012, según los datos publicados por el Departamen­to del Tesoro.

El déficit de las finanzas del Estado había sido de 666,000 millones en 2017.

“El presidente (Donald) Trump priorizó hacer inversione­s significat­ivas en gasto militar para Estados Unidos, después de años de reducción del gasto militar que lastraron nuestra preparació­n en materia de seguridad nacional”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

El presupuest­o militar subió 6% a 601,000 millones de dólares y la partida destinada a la seguridad nacional aumentó 35% a 68,000 millones de dólares, según los datos detallados.

En cambio, los fondos destinados a la educación bajaron 43% a 64,000 millones de dólares. El presupuest­o para la agricultur­a subió 7% a 137,000 millones de dólares.

El Departamen­to del Tesoro reconoció el incremento pero destacó que el déficit fue de 70,000 millones menos que lo presupuest­ado durante el año. La reforma fiscal de 2017, que es la política estrella del mandato de Trump y que constituye el cambio impositivo más grande en 30 años, recortó algunos impuestos sobre la renta, especialme­nte el de las empresas de 35% a 21%. Esta política “puso más dinero en los bolsillos de los estadounid­enses que trabajan duro”, dijo el Tesoro, apuntando que el gobierno va a trabajar con el Congreso para recortar el déficit.

Con un crecimient­o de la economía de 4.2% en el último trimestre, la Casa Blanca apuesta por la expansión económica y el pleno empleo para contrarres­tar los recortes fiscales.

Recortes

“Mirando hacia el futuro, las políticas económicas del presidente han estimulado un crecimient­o económico fuerte que combinado con sus propuestas de recortar un déficit de derroche, van a llevar a Estados Unidos hacia una senda financiera sostenible”, agregó Mnuchin. En tanto, los intereses de la deuda (522,000 millones de dólares) pesan cada vez más en el presupuest­o, aumentando un 14% con respecto al último ejercicio.

En el borrador del presupuest­o para 2019, la Casa Blanca abandonó el sostenido anhelo de los republican­os de equilibrar el presupuest­o en una década, proyectand­o que las arcas seguirán en déficit en el futuro

 ?? FOTOS: AFP /AP ?? El informe detalla que el plan gubernamen­tal del presidente Trump es lo que ha llevado a estos resultados. A pesar de que la bolsa de valores de Wall Street sigue presentand­o bajas en el sistema, el PIB sigue en aumento. El presidente Obama entró al poder en 2009, temporada en la cual estuvo bajo el déficit.
FOTOS: AFP /AP El informe detalla que el plan gubernamen­tal del presidente Trump es lo que ha llevado a estos resultados. A pesar de que la bolsa de valores de Wall Street sigue presentand­o bajas en el sistema, el PIB sigue en aumento. El presidente Obama entró al poder en 2009, temporada en la cual estuvo bajo el déficit.
 ??  ?? El Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos presentó el informe del año fiscal que terminó el pasado 30 de septiembre.
El Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos presentó el informe del año fiscal que terminó el pasado 30 de septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras