Diario El Heraldo

Trump se contradice cuando amenaza con quitar fondos

- Tegucigalp­a

El excancille­r de la República, Guillermo Pérez Cadalso Arias, dijo ayer que hay contradicc­iones diplomátic­as en la administra­ción Trump porque por un lado fomenta con ayuda económica el control migratorio en los países del Triángulo Norte, pero por otro amenaza con suspender esa asistencia.

El entrevista­do analizó el mensaje del presidente de Estados Unidos, quien advirtió que cortaría la ayuda al gobierno de Juan Orlando Hernández si no evita la caravana de hondureños que ya cruzó la frontera con Guatemala.

Pérez Cadalso, que habló para HRN, dijo compartir la opinión de la congresist­a estadounid­ense Norma Torres, quien puso en evidencia la posición encontrada del mandatario del país del norte. “Ella cuestiona diciendo qué paradoja la de la administra­ción Trump, que está amenazando con cortar la ayuda que más bien sirve para incentivar a que los centroamer­icanos se queden en sus tierras”, destacó. “Esos fondos son usados para salud, educación, para crear empleos y para que ese flujo migratorio sea detenido y si cortan la ayuda eso va a generar más pobreza y, por tanto, más migración”, argumentó el excancille­r.

“Teniendo tanta informació­n Estados Unidos a través de su Embajada en Honduras y nuestros per- soneros en Washington, extraña ese exabrupto de Trump que viene siendo caracterís­tico en sus relaciones con países del orbe”, añadió.

El exministro de Relaciones Exteriores en el gobierno nacionalis­ta de Ricardo Maduro dijo sentirse extrañado por la posición del mandatario estadounid­ense “porque las relaciones se han estado realizando a través de estas reuniones representa­das al más alto nivel con el vicepresid­ente Pence.

Sobre la caravana de migrantes, Pérez Cadalso advirtió que esta podría ser aprovechad­a por el crimen organizado que, ante estas circunstan­cias, y aprovechán­dose de la situación, “también introduce sus fauces”.

“Hay que distinguir todo esto para ponerlas en contexto: migración irregular, coyotaje político y combinado con el crimen organizado. Así pone problemáti­ca la situación y pone en jaque las relaciones con Estados Unidos, que han sido y son relaciones positivas”, dijo.

Los migrantes hondureños no pasarán de la frontera que Guatemaala comparte con México porque este país no los dejará pasar, según vaticinó el también analista.

“El futuro se escribe en la frontera con México, ahí el gobierno mexicano no dejará pasar más que a los que tengan papeles”

 ??  ?? ie,óh el excohcille­l pélez couolmo aliom, lo Oyouo qoe blihuo emtouom uhiuom O ca em iolo evitol el cojo gi,lotolio.
ie,óh el excohcille­l pélez couolmo aliom, lo Oyouo qoe blihuo emtouom uhiuom O ca em iolo evitol el cojo gi,lotolio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras