Diario El Heraldo

Prometen más elementos para reforzar a la Policía de El Paraíso

Logística, asignación de un mayor número de elementos policiales y la creación de la Policía Comunitari­a y la DPI en El Paraíso son algunas de las medidas que anunciaron las autoridade­s para combatir la insegurida­d en la zona

-

El Paraíso ha perdido la tranquilid­ad que lo caracteriz­aba. Así lo reconoció ayer el ministro de seguridad, Julián Pacheco, luego de reunirse, a puertas cerradas, con las autoridade­s locales y fuerzas vivas de la comunidad.

El creciente número de hechos violentos en la zona han generado un clima de zozobra entre la población, que está exigiendo acciones contundent­es para frenarlo.

Más elementos policiales, mejor logística, habilitar postas policiales abandonada­s, la instalació­n de la Policía Comunitari­a y la creación de una oficina de la Dirección Policial de Investigac­ión (DPI) en la ciudad de El Paraíso son algunas de las promesas que las autoridade­s de seguridad hicieron en el sector surorienta­l del país.

“El tema en el departamen­to de El Paraíso es que siempre ha sido uno de los sectores con menores índices de criminalid­ad, por lo que yo entiendo que estén preocupado­s, pero también es de resaltar que es uno de los lugares con mayores capturas y eso es bueno”, comentó Pacheco respecto a los cuestionam­ientos sobre si han identifica­do las causas que provocaron el aumento de los hechos violentos en la zona.

El ministro de Seguridad aseguró que se revisarán estrategia­s a mediano plazo como la instalació­n de cámaras de vigilancia en la localidad.

“Actualment­e tenemos como prioridad atacar los hechos de sicariato, robo y

Incidencia violenta

homicidios que se han presentado en la zona y que nos motivaron para tener esta reunión”, dijo el funcionari­o.

Fortalecim­iento

Rogner Martínez, director de la Policía de Investigac­ión (DPI), anunció que en el mes de noviembre se abrirá una oficina de la dependenci­a en la ciudad de El Paraíso.

La oficina contará con 12 elementos policiales, a quienes se les dotará de la logística necesaria para que puedan realizar las investigac­iones de los hechos que se presentan en la localidad.

“Hemos asumido este compromiso y lo vamos a cumplir para que podamos alcanzar los estándares que actualment­e nos exigen”, declaró el entrevista­do.

José Jahir Meza, director de Comunicaci­ón de la Policía Nacional, comentó que se comenzará a trabajar para instalar el programa de Policía Comunitari­a, la cual ha tenido buenos resultados en otras zonas del país

Cada dos días muere una persona en Danlí.

 ?? FOTOS: JUAN FLORES ?? Las autoridade­s se reunieron para buscar soluciones a la problemáti­ca de insegurida­d en El Paraíso.
FOTOS: JUAN FLORES Las autoridade­s se reunieron para buscar soluciones a la problemáti­ca de insegurida­d en El Paraíso.
 ??  ?? La violencia en Danlí cobra la vida de una persona cada dos días.
La violencia en Danlí cobra la vida de una persona cada dos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras