Diario El Heraldo

Jueces imponen penas inéditas

Abogados y familiares de presos denunciaro­n las penas impuestas a los acusados

- MANAGUA, NICARAGUA

Las sentencias de 15 a 24 años de cárcel impuestas a estudiante­s y pobladores por la justicia nicaragüen­se son “injustas” y un “castigo” para quienes protestan contra el gobierno, dijeron sus familiares y abogados.

El juez séptimo penal de Juicio, Melvin Vargas, impuso en la jornada penas de 17 años y seis meses de cárcel a Kevin Espinoza, Marlon Fonseca y Hanssel Vázquez, encontrado­s culpables de terrorismo y otros delitos.

Por los mismos cargos la jueza segunda de Distrito Penal de Juicio, Adela Cardoza, condenó a nueve manifestan­tes de los llamados “autoconvoc­ados” del municipio Tipitapa (20 km al norte de Managua), con penas de 15, 20 y 24 años de cárcel, dijo su abogado Julio Montenegro.

A los procesados de Tipitapa se les imputó la colocación de barricadas o bloqueos de vías en 12 puntos del país, aunque esa acusación no fue demostrada por la fiscalía mencionó la defensa. “Estas son las primeras sentencias por delito de terrorismo”

que emiten los tribunales de justicia contra personas que desde abril pasado protestan contra el gobierno destacó Montenegro, quien consideró “nulos” los procesos debido a una serie de irregulari­dades.

Otras sentencia fue por el caso de la muerte del periodista Ángel Gahona, el 21 de abril, pero sus familiares consideran que no ha dictado justicia y señalan como responsabl­es a agentes policiales.

Por su lado, el manifestan­te Carlos Bonilla fue condenado a 30 años por la muerte de un agente y a 60 años por asesinato en grado de frustració­n contra otros cuatro

policías (15 por cada uno), pero Montenegro asegura que su responsabi­lidad no fue debidament­e probada. No obstante, solo cumpliría 30 años en prisión, pena máxima establecid­a en el código penal nicaragüen­se.

En junio, en medio de las protestas contra el gobierno que han dejado ya 320 muertos, 2,000 heridos y unos 500 detenidos, el Parlamento aprobó una ley que sanciona el delito de terrorismo, la cual según opositores busca criminaliz­ar la protesta

 ?? FOTO: AFP ?? Familiares de los detenidos realizaron protestas fuera de los juzgados.
FOTO: AFP Familiares de los detenidos realizaron protestas fuera de los juzgados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras