Diario El Heraldo

JOH anuncia plan de respuesta para los migrantes retornados

El mandatario Juan Orlando Hernández anunció que se destinarán 615 millones de lempiras para beneficiar a los migrantes y a los afectados por lluvias y la sequía. Se otorgarán bonos, becas y empleos

-

El gobierno anunció que destinará fondos para atender la crisis de los migrantes hondureños. Ese presupuest­o también será a beneficio de los afectados por la sequía y las inundacion­es por las lluvias que cayeron a inicios de octubre. En total son 615 millones de lempiras los que se destinarán para atender las tres situacione­s.

La iniciativa fue anunciada ayer por el presidente Juan Orlando Hernández mediante una comparecen­cia de prensa en Casa Presidenci­al.

Hernández fue acompañado por funcionari­os de su gobierno, alcaldes y otras autoridade­s. Con esta acción se busca generar oportunida­des de empleo, emprendimi­entos y reactivaci­ón de sectores productivo­s. “Hemos articulado un trabajo de muchos sectores para poner a Honduras por sobre todas las cosas y queremos trabajar en la base del pueblo y en especial en los afectados por sequía, lluvias y los que han migrado”, afirmó el mandatario.

Llamado

A su vez hizo un llamado a la industria cementera para que baje el precio de su producto, mínimo 30 lempiras. Con ello se busca realizar una serie de proyectos que requieren cemento como: viviendas, carreteras, reconstruc­ción de centros escolares, entre otras obras.

“Queremos trabajar y unirnos como pueblo para tener mejores resultados y tenemos mapeado todo el flujo migra- torio y los afectados por lluvias y sequías, es allí donde debemos centrar todos nuestros esfuerzos y lo haremos con los gobiernos locales para llegar a la gente que lo necesita”, apuntó Hernández. Agregó que se está ante un problema histórico el cual debe ser enfrentado con responsabi­lidad y con alto espíritu patriótico.

En la comparecen­cia también señaló que de por medio hay vidas, la seguridad, la integridad y la dignidad de niños y niñas, adolescent­es, embarazada­s, adultos mayores y de los hondureños.

Indicó que el enfoque irá más en los municipios más golpeados por la violencia y la falta de oportunida­des.

“Hemos tenido éxito en seguridad y aunque falta mucho por hacer, vamos a trabajar como en ese sector para ofrecer mejores oportunida­des de vida, vamos a comenzar un proceso buscando soluciones a la migración irregular”, recalcó el gobernante.

El 13 de octubre partió de San Pedro Sula, Cortés, un grupo de 2,000 personas en caravana hacia la frontera de Agua Caliente, con Guatemala, rumbo a Estados Unidos. Posteriorm­ente se les unieron más personas. En promedio, a diario salen de manera irregular del país grupos de 200 personas. Actualment­e hay unas 7,000 personas en la caravana, unas 3,700 han retornado al país de manera voluntaria. “Vamos a trabajar con el Plan Retorno Seguro, con protección social, oportunida­des de empleo temporales hasta de tres meses y para esto se han destinado más de 260 millones de lempiras, además impulsar oportunida­des de emprendimi­ento”, afirmó.

El plan se socializó junto con la Asociación de Municipios de Honduras.

Por su parte, el enlace de la bancada del partido Libertad y Refundació­n, Jorge Cálix, presentó anoche en el Congreso Nacional una iniciativa para crear una partida de emergencia de apoyo a los migrantes y sus familiares, la cual tendrá que ser turnada a una comisión para que la dictamine

 ?? FOTO: MARVIN SALGADO ?? El presidente Juan Orlando Hernández anunció ayer en una comparecen­cia de prensa la iniciativa de destinar 615 millones de lempiras para los migrantes hondureños retornados, también para los afectados por las lluvias y la sequía a nivel nacional.
FOTO: MARVIN SALGADO El presidente Juan Orlando Hernández anunció ayer en una comparecen­cia de prensa la iniciativa de destinar 615 millones de lempiras para los migrantes hondureños retornados, también para los afectados por las lluvias y la sequía a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras