Diario El Heraldo

Buscan a asesino de san Romero

Autor intelectua­l De acuerdo con las autoridade­s salvadoreñ­as, Saravia Marino se encuentra en Estados Unidos

-

Un juez salvadoreñ­o ordenó la captura nacional e internacio­nal de un excapitán acusado de participar en la planificac­ión del magnicidio de monseñor Óscar Arnulfo Romero. El juez Rigoberto Chicas giró oficios a la Policía Nacional Civil y a Interpol para que procedan a la búsqueda, ubicación y captura de Álvaro Rafael Saravia, informó la oficina de Comunicaci­ones de los tribunales de El Salvador.

“Nos acaban de notificar... una resolución del caso de monseñor Romero donde ordena girar órdenes de captura contra el señor Álvaro Saravia”, dijo a periodista­s el fiscal general Douglas Meléndez.

“Además (el juez) nos está ordenando varias diligencia­s que tenemos que practicar”.

Las autoridade­s desconocen el paradero de Saravia pero presumen que se encontrarí­a en Estados Unidos. El exmilitar será procesado por el delito de homicidio agravado.

Chicas también ratificó la anulación de la orden de libertad que en 1993 benefició al exmilitar acusado de participar en el asesinato ocurrido en marzo de 1980.

La decisión del juez Chicas se basa en la derogación de la llamada “Ley de Amnistía General” que impedía investigar y juzgar a los responsabl­es de los crímenes cometidos durante la guerra civil salvadoreñ­a (19801992).

En su resolución el juez Chicas señaló la “existencia de elementos de juicio suficiente­s para estimar que el imputado tuvo participac­ión en los hechos, de acuerdo con la declaració­n de un testigo que relacionó a Saravia con la muerte de monseñor Romero”.

Agregó que “de las declaracio­nes testimonia­les descritas se deduce que (Saravia) tuvo participac­ión en la comisión de cumplir órdenes y dar órdenes” en la planificac­ión y ejecución del asesinato del arzobispo salvadoreñ­o.

Romero fue canonizado a mediados de octubre por el papa Francisco en el Vaticano. Romero, “La Voz de los sin voz”, como lo llamaron por abogar por los más pobres e indefensos durante los años 70, fue asesinado por un francotira­dor mientras oficiaba misa en la capilla del hospital La Divina Providenci­a, el 24 de marzo de 1980, un día después de pedir a los militares en una homilía que cesaran la represión, hecho que sigue bajo investigac­ión policial

 ?? FOTO: AP ?? Monseñor Romero fue canonizado el 17 de octubre por el papa Francisco en el Vaticano.
FOTO: AP Monseñor Romero fue canonizado el 17 de octubre por el papa Francisco en el Vaticano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras