Diario El Heraldo

Acusan a Maduro de intimidar a la población

Terrorismo de Estado tildó el opositor Saleh lo que hace el mandatario venezolano

- diario@elheraldo.hn

El Estado en Venezuela impone el terror violando de manera sistemátic­a los derechos humanos, para mantener intimidada a la población, denunció el activista opositor Lorent Gómez Saleh, llegado a Madrid tras pasar cuatro años encarcelad­o.

En su primera rueda de prensa desde que aterrizó en España el 13 de octubre y acompañado de su madre, Gómez Saleh dijo que en Venezuela “hay una política de Estado dirigida a aterroriza­r, intimidar a la sociedad civil”.

“El terrorismo de Estado es un hecho. Todos los medios que puedan usar para generar pánico en la colectivid­ad, los hacen efectivos para mantenerse en el poder, por eso hay más de 400 presos políticos en Venezuela, por eso muere tanta gente y por eso los jóvenes huyen del país”, señaló.

“En este momento se está torturando gente, yo lo vi, lo

Saleh aseguró que hay más

de 400 presos políticos en Venezuela desde que Maduro está en el poder. viví, no me lo contaron, en mi cuerpo hay huellas”, dijo el activista de 30 años, quien pasó recluido más de cuatro años en los calabozos del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia (Sebin) en Caracas.

Galardonad­o en 2017 junto a la oposición venezolana con el prestigios­o premio Sájarov para los derechos humanos que concede el Parlamento Europeo, Gómez Saleh estimó que cualquier diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y sus antagonist­as para resolver la crisis política pasa “por la liberación de los presos políticos”.

Ante el anuncio de la Unión Europea de explorar una solución dialogada en Venezuela, Gómez Saleh advirtió contra la posibilida­d de darle “oxígeno” a Maduro, que se encuentra bajo fuerte presión internacio­nal acusado de menoscabar la democracia en su país.

Tomando la mano a su madre durante la rueda de prensa, Gómez Saleh dijo querer “regresar pronto” a su país. Por lo pronto, asilado en España, denunciará al gobierno venezolano en organismos internacio­nales.

Presidente de la oenegé Operación Libertad de defensa de los derechos humanos y democracia, Gómez Saleh estuvo detenido en Venezuela desde que fue expulsado de Colombia en septiembre de 2014 por desarrolla­r “actividade­s proselitis­tas” ilegales, y acusado por el gobierno venezolano de vínculos con paramilita­res colombiano­s

 ?? FOTO: AFP ?? El activista opositor del gobierno venezolano Lorent Gómez Saleh estuvo tres años encarcelad­o.
FOTO: AFP El activista opositor del gobierno venezolano Lorent Gómez Saleh estuvo tres años encarcelad­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras