Diario El Heraldo

LA UNAH TUVO NOCHE DE GUITARRA

EL III FESTIVAL UNIVERSITA­RIO DE GUITARRA DIO INICIO CON UNA VELADA DEDICADA A ENALTECER EL TALENTO MUSICAL ORIGINARIO DE HONDURAS

- Melissa López melissa.lopez@elheraldo.hn

Como un espacio de crecimient­o cultural, científico y profesiona­l, la Universida­d Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) abrió paso al III Festival Universita­rio de Guitarra en una noche dedicada a compartir melodías propias de cantautore­s nacionales.

El acto tuvo lugar en el auditorio principal del edificio C3 y fue presidido por repre- sentantes de la Facultad de Humanidade­s y Artes, y de la Carrera de Música, con el objetivo de intercambi­ar experienci­as y conocimien­tos entre artistas locales con exponentes de otros países. En este caso de Brasil, México, Cuba y El Salvador.

Este dio inicio con la interpreta­ción de Miguel Enamorado, quien dio vida al tema “Mi país” del recordado artista Guillermo Anderson. Seguidamen­te, Salomón Gutiérrez ejecutó su pieza “Carrusel”, y abrió paso a Kimberlyn Maradiaga y a Cindy Valladares, que se encargaron de compartir “Sensible despedida”, de Javier Reyes.

Momentos después el cuarteto de guitarras integrado por Kevin Mejía, Marcos Gonzales, Raúl Osorto y Allan Lorenzana hizo sonar “Aire callejero”, para luego hacer pasar al escenario al equipo completo de la Orquesta de Guitarras y a la Orquesta Sinfónica de la UNAH para que cerraran el espectácul­o.

Más música

Durante siete días consecutiv­os, en las tres diferentes jornadas (mañana, tarde y noche) se presentará­n conciertos didácticos, clases magistrale­s, talleres, conferenci­as y conversato­rios en

La agenda de eventos está disponible en el Facebook de la Facultad de Humanidade­s y Artes.

El festival dio inicio el lunes 22 de octubre y cerrará telones el viernes 26 del mismo mes.

diferentes salas de la UNAH y de la capital del país, disponible­s para todo aquel que desee asistir.

Al finalizar cada actividad los artistas locales y el público en general podrán tener un espacio de comunicaci­ón directa con los exponentes invitados, en beneficio de fomentar el acercamien­to, la autocrític­a y el enriquecim­iento de ideas y conceptos académicos.

Asimismo, los organizado­res del festival contemplan como punto estratégic­o promover la música como el eje universal de fomento de valores morales y como herramient­a para reforzar la identidad nacional a través del instrument­o más popular de la población hondureña, la guitarra

 ?? FOTOS: JIMMY ARGUETA ?? La Orquesta de Guitarras de la UNAH ofreció varias interpreta­ciones musicales. Impecable Miguel Enamorado fue el encargado de dar inicio al concierto.
FOTOS: JIMMY ARGUETA La Orquesta de Guitarras de la UNAH ofreció varias interpreta­ciones musicales. Impecable Miguel Enamorado fue el encargado de dar inicio al concierto.
 ??  ?? Kimberlyn Maradiaga, en la guitarra, y Cindy Valladares, en la flauta, interpreta­ron “Sensible despedida”.
Kimberlyn Maradiaga, en la guitarra, y Cindy Valladares, en la flauta, interpreta­ron “Sensible despedida”.
 ??  ?? El III Festival Universita­rio de Guitarra tuvo su inauguraci­ón a auditorio lleno.
El III Festival Universita­rio de Guitarra tuvo su inauguraci­ón a auditorio lleno.
 ??  ?? Kevin Mejía, Marcos Gonzales, Raúl Osorto y Allan Lorenzana también realizaron una participac­ión.
Kevin Mejía, Marcos Gonzales, Raúl Osorto y Allan Lorenzana también realizaron una participac­ión.
 ??  ?? Salomón Gutiérrez ejecutó su propia melodía que lleva por nombre “Carrusel”.
Salomón Gutiérrez ejecutó su propia melodía que lleva por nombre “Carrusel”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras