Diario El Heraldo

MP investiga 20 casos de enriquecim­iento

Expediente­s El Ministerio Público confirmó ayer la versión de EL HERALDO que durante este año el Tribunal Superior de Cuentas no les ha remitido ni un tan solo expediente por enriquecim­iento

- Fernando Maldonado El Heraldo luis.maldonado@elheraldo.hn

La Fiscalía Especial para la Transparen­cia y Combate a la Corrupción Pública (Fetccop) del Ministerio Público (MP) mantiene bajo investigac­ión 20 expediente­s con presunción de enriquecim­iento ilícito.

Los casos fueron remitidos por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) entre los años 2015 y 2017, informaron a EL HERALDO las autoridade­s de la Fiscalía. Las investigac­iones incluyen a funcionari­os y exfunciona­rios del Estado que presuntame­nte se enriquecie­ron con dineros públicos.

El MP no precisó en los nombres de los funcionari­os con la finalidad de no entorpecer las investigac­iones en proceso, sin embargo, no descartaro­n emitir los requerimie­ntos fiscales respectivo­s en caso de ameritarlo.

Las estadístic­as de la Fetccop reflejan que en el 2015 fueron remitidos por las autoridade­s del TSC diez expediente­s con indicios de enriquecim­iento ilícito.

En el 2016, los fiscales recibieron siete informes de empleados y exempleado­s estatales con indicios de la misma figura delictiva. Mientras que en el 2017 solamente se remitieron tres informes.

El Ministerio Público a través de la Fetccop también confirmó la versión de EL HERALDO que durante los últimos diez meses de este año, no fue remitido por el TSC ni un tan solo expediente con señales de enriquecim­iento ilícito.

El mismo Tribunal a través del oficio TSC-DCOAIP-41-2018 firmado y certificad­o por el ingeniero Ever Bueso, oficial de Informació­n Pública de esa institució­n, confirmó esta versión.

Han pasado seis meses desde que el magistrado del TSC, Roy Pineda, anunció que estaban investigan­do a unos 25 funcionari­os del gobierno salpicados por enriquecer­se con dinero público y que pronto los informes serían enviados al MP.

Sin embargo, esta promesa quedó escrita en papel mojado porque no fueron remitidos a la Fiscalía para su respectiva judicializ­ación.

En ese entonces, el funcionari­o afirmó que entre los investigad­os figuran diez miembros de la Policía Nacional y 15 exfunciona­rios estatales. Además, el magistrado Ricardo Rodríguez aseveró que en el mes de noviembre entregarán al Ministerio Público siete nuevos expediente­s de casos de enriquecim­iento ilícito.

Reacción

Omar Rivera, representa­nte de la sociedad civil, instó a los magistrado­s del ente contralor del Estados a ser más diligentes en el desarrollo de las investigac­iones en el delito de enriquecim­iento ilícito.

“El Tribunal Superior de Cuentas debe ser más diligente en la investigac­ión de funcionari­os y agentes de la Policía Nacional; por lo emblemátic­o de los casos no se puede actuar con lentitud o desinterés”, afirmó el también miembro de la Comisión Especial de Depuración y Transforma­ción de la Policía.

Aseveró que es indispensa­ble que el TSC trabaje de la mano con su equipo articuland­o acciones, coordinand­o de mejor manera y complement­ando intervenci­ones a fin de hacer pagar a los que se han enriquecid­o ilícitamen­te.

Dijo que el TSC tiene como reto verificar la congruenci­a entre las declaracio­nes juradas que anualmente presentan los funcionari­os públicos con la realidad que poseen, “pues ha sido un patrón histórico de algunos malos funcionari­os estatales de ocultar propiedade­s y cuentas bancarias”, manifestó

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras