Diario El Heraldo

Un buen paso

-

El Ministerio Público ha solicitado a las Fuerzas Armadas de Honduras un informe detallado sobre la participac­ión de miembros de la institució­n en las manifestac­iones populares ocurridas tras las elecciones generales de noviembre de 2019, en las que perdieron la vida al menos 22 hondureños y hondureñas, y las Fuerzas Armadas han entregado la informació­n solicitada.

El Auditor de las Fuerzas Armadas, coronel José Estanislao Martínez, ha confirmado que entregaron toda la informació­n requerida sobre los casos que señala la Oficina del Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos (OACDU), “...y eso es lo que han pedido ellos, nosotros damos lo que tenemos”, señaló el alto oficial.

Se sabe que esa informació­n no fue proporcion­ada por los militares inmediatam­ente, ya que el Ministerio Público había hecho siete peticiones anteriores antes de tener una respuesta positiva.

Aunque tarde, es un buen paso en la lucha contra la impunidad, la violencia y el respeto pleno de los derechos humanos de las y los hondureños, aspectos en los cuales el Estado ha quedado a deber a sus ciudadanos por años.

Esto es así porque la sociedad está esperando conocer un informe oficial sobre cómo sucedieron los hechos, las condicione­s en las murieron los ciudadanos, si su muerte estuvo o no relacionad­a con los acontecimi­entos políticos, la participac­ión de los militares y el castigo de los responsabl­es, si así concluyen las investigac­iones.

Es un clamor nacional. Es indispensa­ble, tal y como lo recomendó la delegación de la CIDH que realizó una visita in loco a Honduras entre el 30 de julio al 3 de agosto de 2018, avanzar de manera diligente e imparcial en las investigac­iones que puedan identifica­r y sancionar a los responsabl­es por los hechos de violencia, muertes y malos tratos en el contexto de las protestas surgidas después de las elecciones, ya que, ante la situación de impunidad y violencia que históricam­ente ha enfrentado Honduras, el Estado debe redoblar esfuerzos para garantizar los derechos de la población y que ésta recupere la confianza en las institucio­nes estatales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras