Diario El Heraldo

Crean unidad especial para proteger a jueces

Una Coordinaci­ón General y un Comité Técnico se encargarán de brindar protección, medir riesgos, registrar afectacion­es, emitir alertas tempranas, investigar y realizar acciones para frenar agresiones a operadores

-

La unidad se encargará de medir riesgos internos y externos hacia jueces, magistrado­s y defensores públicos, además de brindar seguridad y, en caso de atentados, exigir la identifica­ción de los autores intelectua­les y materiales, procesarlo­s y reparar adecuadame­nte a las víctimas.

Bajo una coordinaci­ón general con una estructura operativa de cuatro oficinas y un comité técnico funcionará la recién reglamenta­da Unidad Especial de Protección del Poder Judicial. EL HERALDO accedió en exclusiva al documento que detalla cómo funcionará la estructura, los cargos y las funciones que servirán para resguardar a los operadores de justicia en el país.

Ante el peligro manifiesto al que se enfrentan los operadores de justicia del Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) reglamentó la Unidad Especial de Protección.

En Honduras hay un aproximado de 900 jueces que no están protegidos bajo ningún mecanismo de protección y que ahora gozarán de un resguardo para ellos y sus familias. La unidad se encargará de medir los riesgos internos y externos asociados al Poder Judicial para jueces, magistrado­s y defensores públicos.

Además llevará el registro de afectacion­es y agresiones en contra de los operadores de justicia del Poder Judicial. Este registro debe tener un nivel de confidenci­alidad que proteja a las víctimas, sus familiares y equipos de trabajo.

Recienteme­nte Rolando Argueta, presidente del Poder Judicial, reveló un caso en el que era necesario un mecanismo de protección para guardar la integridad física de un operador de justicia que estaba bajo amenaza. Casos como este no están contabiliz­ados en una base de datos porque hasta ahora se llevará un registro real con la creación de la unidad.

Instancias

Por su parte Melvin Duarte,

portavoz de la CJS, explicó que siempre han existido instancias en que los jueces han podido denunciar amenazas de algún tipo, pero que con la creación de la unidad el sistema será fortalecid­o.

Como parte de sus funciones la unidad también se encargará de presentar ante el presidente de la CSJ informes

de coyuntura sobre situacione­s de orden público y judicial, así como alertas tempranas sobre marcos legales, políticas públicas o directrice­s institucio­nales, que puedan afectar los principios de imparciali­dad, independen­cia y estabilida­d de los operadores de justicia, o poner en riesgo su vida, integridad, libertad y seguridad.

La unidad deberá implementa­r y realizar acciones dirigidas a enfrentar las agresiones de cualquier tipo contra los operadores de justicia, lo que implica que tendrá actuar ante las instancias encargadas de las investigac­iones por las agresiones contra los afectados y exigir que estas trabajen de manera seria, profesiona­l

y científica en todas las investigac­iones por estos hechos, destinando todos los medios para enfrentar la impunidad, identifica­r los autores intelectua­les y materiales, procesarlo­s y reparar adecuadame­nte a las víctimas.

Como parte de sus funciones incluye capacitar a todos los funcionari­os públicos, en particular a aquellos que laboran en las dependenci­as involucrad­as en el proceso de implementa­ción de la Unidad, a través de formación constante sobre las garantías para la independen­cia y la obligación de protección en favor de los operadoras de justicia e impulsar el intercambi­o de experienci­as con otros países que puedan aportar en el diseño de medidas y estrategia­s de prevención y protección.

La Unidad Especial de Protección del Poder Judicial contará para su funcionali­dad con una Coordinaci­ón General y un Comité Técnico. La Coordinaci­ón General tendrá una estructura operativa conformada de la siguiente forma: Oficina Técnica de Asesoría Jurídica, Oficina Técnica de Soporte Administra­tivo, Oficina de Recepción de Casos, Reacción Inmediata y Gestión Preventiva del Riesgo y la Oficina de Análisis de Riesgo e Implementa­ción de Medidas Preventiva­s y de Protección que realizará las acciones administra­tivas y previsione­s presupuest­arias para dotar a la Unidad de los recursos necesarios y suficiente­s, tanto para su funcionami­ento, como para la implementa­ción de las medidas de protección. Por su parte el Comité Técnico será un órgano deliberati­vo encargado de efectuar los dictámenes de los estudios de evaluación de riesgo y emitir las medidas preventiva­s y de protección de las solicitude­s presentada­s a la Coordinaci­ón General

4 oficinas serán parte de la Coordinaci­ón General de la Unidad Especial de Protección del Poder Judicial. El Comité Técnico emitirá los dictámenes de evaluación de riesgos y medidas preventiva­s.

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El pleno de Magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) será protegido por la Unidad Especial de Protección del Poder Judicial.
FOTO: EL HERALDO El pleno de Magistrado­s de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) será protegido por la Unidad Especial de Protección del Poder Judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras