Diario El Heraldo

Cero violencia en Jacaleapa, San Matías y Potrerillo­s

Pobladores están organizado­s en mesas de seguridad y trabajan junto a las autoridade­s municipale­s y policiales para mantener la paz

- Jujo Flovez

Los municipios de Jacaleapa, Potrerillo­s y San Matías, en el departamen­to de El Paraíso, siguen siendo localidade­s sanas para vivir.

Potrerillo­s, ubicado al sureste del departamen­to, cuenta con una población superior a los 5,500 habitantes dedicados a la agricultur­a y no reportan actos reñidos con la ley.

El último hecho sangriento que enlutó a una familia de la zona se produjo hace seis años, cuando se originó un homicidio protagoniz­ado por gente foránea.

En la actualidad hasta la estación de Policía preventiva está cerrada, pero se necesita que refuercen la posta policial que está sobre la carretera que de Danlí conduce a Tegucigalp­a, ubicada en la comunidad de Las Crucitas.

En Potrerillo­s no hacen falta elementos uniformado­s porque los habitantes a través de los patrullaje­s que hacen logran evitar actos vandálicos.

“Se debe a la prevención de la ciudadanía, tenemos mesas de seguridad ciudadana en aldeas que han sido conflictiv­as y creo que debido a ellos hemos tenido baja incidencia”, expresó Herlín Duarte, alcalde de Potrerillo­s.

Aseguró que en la zona cafetalera que es colindante con Teupasenti en la temporada del café se registran pleitos entre los corteros, pero desde ya solicitó al ejército nacional de la 110 Brigada de Infantería que les asignen algunos elementos para resguardar estos lugares.

Mientras que en Jacaleapa, con una población que sobrepasa los 5,500 habitantes, desde hace tiempos no hay violencia debido a que los vecinos entre ellos se cuidan.

Para continuar con esa tranquilid­ad, la corporació­n municipal pone en práctica un plan estratégic­o que consiste en saber quién entra a la comunidad y qué hace, expresó Jorge Jiménez, alcalde de este municipio.

“Conocemos quién vende marihuana, quién la consume, quién se dedica a otras actividade­s ilícitas, ahora la captura es trabajo de la Policía través de un proceso de investigac­ión”, manifestó Jiménez

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? (1) Auoque JJCJLEJRJ ez uo lufjv rjcíéco, zienrve ijy rvezeocij nilitjv. (2) Pobljcovez ce JJCJLEJRJ oo ze rveocurjo rov lj violeocij. (3) lj roztj rolicijl ce Potvevillo­z, J ejltj ce Jccióo celictivj, eztl cevvjcj.
FOTO: EL HERALDO (1) Auoque JJCJLEJRJ ez uo lufjv rjcíéco, zienrve ijy rvezeocij nilitjv. (2) Pobljcovez ce JJCJLEJRJ oo ze rveocurjo rov lj violeocij. (3) lj roztj rolicijl ce Potvevillo­z, J ejltj ce Jccióo celictivj, eztl cevvjcj.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras