Diario El Heraldo

Diálogo nacional, un nuevo intento

-

Los representa­ntes de la clase política han vuelto a las mesas del diálogo, y ahora parece que con un poco más de brillo, pues al menos han anunciado que trabajarán siete horas diarias durante las próximas dos semanas para avanzar en los temas que los convocan . El intento por llegar a consensos en esta instancia ya cumplió dos meses. Han sido más de 40 reuniones en las que apenas se lograron acuerdos en tres de los 50 temas agendados para su discusión.

Hoy vuelven a las mesas marcados por las más crueles imágenes que deja el éxodo de miles de hondureños que se han unido a las caravanas que van en pos del mal llamado sueño americano, y con la esperanza de que esa realidad les haya sensibiliz­ado sobre la urgente necesidad de buscar consensos para poner fin a la crisis que tiene semiparali­zado al país.

En este marco se espera que este no sea un intento fallido más, y que los políticos, principale­s autores de la crisis, dejen de lado sus intereses partidario­s y personales, para dar pasos en firme en favor de los más necesitado­s, es decir del 64% de hondureños y hondureñas que viven en condicione­s de pobreza y pobreza extrema.

Eso es necesario, pues la sociedad hondureña demanda que sus autoridade­s, y quienes se erigen como líderes de las fuerzas políticas nacionales, sin importar su ideología, dediquen su tiempo a diseñar planes y propuestas que lleven al fortalecim­iento de la endeble democracia, y con ello al fortalecim­iento y crecimient­o de la economía.

La ciudadanía demanda, además de que sus autoridade­s, los inversioni­stas y la empresa privada, centren sus esfuerzos en la generación de empleos dignos que permitan a los ciudadanos atender sus necesidade­s y romper los círculos de pobreza en que viven por años. Requieren que el Estado garantice a su población el pleno respeto de sus derechos humanos, el acceso a servicios básicos de calidad, sin olvidar la lucha frontal contra la corrupción y la impunidad.

Porque solo cuando el Estado garantice a sus ciudadanos el pleno goce de sus derechos, dejarán de pensar en dejar la tierra que les vio nacer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras