Diario El Heraldo

El triunfo de Bolsonaro en Brasil es una buena noticia para Trump

Unidos será más cercano a Brasil, de acuerdo con los analistas brasileños, quienes auguran que la cercanía con el país norteameri­cano será muy beneficios­a para la potencia latinoamer­icana

- WASHINGTON, EE UU

El triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil, la mayor potencia latinoamer­icana, es una buena noticia para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ve en este líder de ultraderec­ha a un aliado de peso en la escena internacio­nal. Trump no ocultó su alegría al felicitar al excapitán del Ejército de 63 años tras su victoria el domingo con poco más del 55% de los votos válidos, “un margen considerab­le”, dijo en Twitter, al destacar la “excelente” conversaci­ón telefónica que ambos mantuviero­n. Estados Unidos y Brasil trabajarán juntos en temas comerciale­s, militares

“y todo lo demás”, aseguró Trump.

El presidente estadounid­ense tiene razones para celebrar: este resultado en Brasil es una “reivindica­ción” del enfoque proteccion­ista y crítico de la política tradiciona­l que él mismo promulga, dijo a AFP Christophe­r Sabatini, experto en Latinoamér­ica de la Universida­d de Columbia en Nueva York.

Bolsonaro “expande la coalición de ‘outsiders’ populistas de extrema derecha que incluye a Polonia, Hungría y Filipinas”, explicó.

“Estados Unidos será un socio más cercano a Brasil”, auguró al diario brasileño Folha de Sao Paulo Steve Bannon, ideólogo de la campaña de Trump y cercano a líderes nacionalis­tas como el italiano Matteo Salvini y el británico pro-brexit Nigel Farage. Michael Shifter, director del centro de análisis Diálogo Interameri­cano, también ve “probable” que Trump y Bolsonaro se lleven bien y compartan posiciones “de línea dura”. “Ninguno de los dos cree en la lucha contra el cambio climático y ambos tienen apoyo de la comunidad evangélica y son pro-israel”, dijo. Defensor de la agroindust­ria, Bolsonaro prometió favorecer a los inversioni­stas en detrimento de los ecologista­s en la selva amazónica y ya amenazó con sumarse a Trump en la retirada del Acuerdo de París, aunque recienteme­nte dio marcha atrás. Se pronunció asimismo a favor de trasladar la embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén, después de que Trump reconocier­a a la Ciudad Santa como capital de Israel.

“Sinergias” sobre Venezuela

“También podemos ver sinergias entre Bolsonaro y Trump con respecto a Venezuela, un área en la que ambos pueden tomar posiciones más firmes”, advirtió Roberta Braga, directora asociada del centro latinoamer­icano del Atlantic Council. La Venezuela gobernada por Nicolás Maduro, que Bolsonaro suele poner como ejemplo negativo de las políticas de izquierda, enfrenta una grave crisis económica, política y social que ha llevado a 1.9 millones de personas a abandonar el país desde 2015, según la ONU,

 ??  ?? Las expectativ­as de los brasileños han aumentado tras el gane de Bolsonaro. Trump y el presidente electo confesaron haber hablado por teléfono.
Las expectativ­as de los brasileños han aumentado tras el gane de Bolsonaro. Trump y el presidente electo confesaron haber hablado por teléfono.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras