Diario El Heraldo

el chip a12 bionic,

microproce­sador para celulares de apple

- ESTADOS UNIDOS

EL NUEVO DISPOSITIV­O PERMITIRÁ AL USUARIO UN MEJOR RENDIMIENT­O EN MUCHOS ASPECTOS, SIN IMPORTAR LA POTENCIA SIEMPRE BRINDARÁ UN GRAN DESEMPEÑO GENERAL

Con el lanzamient­o de su nueva saga de iphones, el novedoso eje propulsor de la moderna tecnología de Apple recae en su procesador A12 Bionic.

El nuevo procesador cuenta con un CPU de dos núcleos de alto rendimient­o que se encargan de realizar las tareas de cálculo más complejas, agregando cuatro núcleos enfocados en realizar las tareas del día a día.

Esta revolucion­aria tecnología se pone al servicio de un nuevo motor para lograr generar hasta un 15% más de rapidez en el teléfono y un 50% de mucho más eficiencia en comparació­n con su edición anterior.

El vicepresid­ente de marketing a nivel mundial de los productos Apple, Phil Schiller, catalogó directamen­te al procesador como “el chip más inteligent­e y potente jamás creado en un teléfono inteligent­e”.

Sin embargo, el verdadero valor del A12 Bionic cobra aún más relevancia cuando se compara de forma directa con los microproce­sadores de la competenci­a. El nuevo chip no tiene comparació­n con ningún modelo del mercado actual como la Note 9 o el Huawei P20.

Entre sus nuevas funciones sobresale la realidad aumentada tanto en su cámara trasera como en la delantera, el poder jugar videojuego­s en calidad 3D sin ningún problema, Face ID avanzado con o sin barba, memojis más expresivos como nunca, etc

 ??  ?? El A12 Bionic Se convierte en el primer CPU de siete nanómetros.
El A12 Bionic Se convierte en el primer CPU de siete nanómetros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras