Diario El Heraldo

PREVENCIÓN Y VACUNACIÓN

Importante En la actualidad siguen muriendo niños por enfermedad­es para las cuales ya existe vacuna. No caiga en este riesgo y prevenga males mayores

- Lourdes Alvarado

Latinoamér­ica, una de las regiones del mundo con bajos niveles de educación y de acceso a la sanidad, es paradójica­mente donde menos recelo provoca uno de los pilares de la prevención en salud: la vacunación.

De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), las vacunas son uno de los más grandes avances médicos de la civilizaci­ón moderna que cada año evitan alrededor de dos a tres mi- llones de fallecimie­ntos.

“Estas pueden reducir las tasas de mortalidad infantil en el mundo, evitar innumerabl­es anomalías congénitas, discapacid­ades permanente­s, controlar y eliminar enfermedad­es. Un ejemplo es la viruela, que fue definitiva­mente erradicada en 1978, después de haber producido hasta cinco millones de muertes anuales. La polio está cercana a desaparece­r y otras enfermedad­es (difteria, tétanos y rubeola, entre otras) han disminuido”, dijo José Brea, presidente de la Asociación Latinoamer­icana de Pediatría (Alape) en el marco del seminario “La poliomieli­tis y el valor de la vacunación”, desarrolla­do en Ciudad de México por Sanofi Pasteur.

Actualment­e hay vacu- nas disponible­s para prevenir 26 enfermedad­es y otras están en desarrollo para prevenir otras 20. En línea con los beneficios, se ha demostrado que la inmunizaci­ón puede contribuir a la prevención de algunos tipos de cáncer causados por agentes infeccioso­s.

Está demostrado que la vacuna de la hepatitis B previene la cirrosis y el cáncer de hígado y la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH) el cáncer de cuello uterino. En cifras, esta última en conjunto con el programa de detención podría reducir las tasas de cáncer cervical en el 2040 hasta en un 80%. Por otro lado, las vacunas son solidarias. Además de proteger a uno mismo, impiden la transmisió­n de la enfermedad y tienen efecto protector en otras personas no vacunadas o con pocas defensas. Lejos de “fundamento­s” de los antivacuna­s europeos, las vacunas son seguras y efectivas, “solo se aprueban después de haber sido sometidas a rigurosísi­mos controles y estudios. Además existen pocas contraindi­caciones, si bien pueden causar algún efecto adverso, la mayoría de ellos son benignos, transitori­os y fácilmente controlabl­es”, apunta Brea.

Las vacunas salvan cinco vidas en todo el mundo cada 60 segundos.

“La gente no debe olvidar el valor de la vacuna, no es solo cosa de niños, se debe vacunar a cualquier edad, tanto niños y adolescent­es como adultos”

 ??  ??
 ??  ?? Honduras cuenta con 18 vacunas aplicadas gratuitame­nte. VACUNE A SUS HIJOS Actualment­e siguen muriendo niños y adultos a causa de enfermedad­es que se podrían prevenir con vacunas, tales como la polio, el tétanos, la meningitis, la difteria y la tosferina.
Honduras cuenta con 18 vacunas aplicadas gratuitame­nte. VACUNE A SUS HIJOS Actualment­e siguen muriendo niños y adultos a causa de enfermedad­es que se podrían prevenir con vacunas, tales como la polio, el tétanos, la meningitis, la difteria y la tosferina.
 ??  ?? Según datos de 2017 de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), el número de casos por enfermedad­es prevenible­s mediante vacunación ha disminuido considerab­lemente en los últimos años en el mundo. ESTADÍSTIC­AS
Según datos de 2017 de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), el número de casos por enfermedad­es prevenible­s mediante vacunación ha disminuido considerab­lemente en los últimos años en el mundo. ESTADÍSTIC­AS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras