Diario El Heraldo

Para consumo son deudas de capitalino­s

Estadístic­as Francisco Morazán es donde más préstamos por consumo registra la CNBS, en comparació­n con el resto de los departamen­tos del país, donde la principal razón de deuda es un bien inmueble

-

Los créditos para consumo son los más solicitado­s por los capitalino­s.

Según un informe de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) sobre los préstamos otorgados en el país al mes de agosto de este año, la cartera crediticia en Francisco Morazán fue de más de 163,174 millones de lempiras, de una cartera crediticia de 310 mil millones a nivel nacional.

Los créditos por consumo representa­n el 27.4 por ciento en este departamen­to y a nivel nacional concentran el 57.5 por ciento de la población que ha adquirido este tipo de deuda.

Los créditos para consumo se refrieren a los préstamos que otorgan las entidades financiera­s para que las personas puedan adquirir bienes como vehículos, electrodom­ésticos y hasta muebles. Y es que en el departamen­to de Francisco Morazán residen un estimado de 1.6 millones de personas, de las cuales 1.3 millones se concentran en el Distrito Central, de manera que los capitalino­s son los que más se endeudan sin objetivos productivo­s. Sueño de vivienda En segundo lugar, los capitalino­s solicitan créditos para adquirir una propiedad raíz o bienes inmuebles, como las viviendas, con un 18 por ciento del total de la cartera crediticia del departamen­to. Al 31 de agosto de este año se registraro­n cerca de 30,671 millones de lempiras en créditos para vivienda.

Para el mismo período pero del año 2017, la CNBS registró que por propiedad raíz en Francisco Morazán se otorgaron 28,124 millones de lempiras.

El comportami­ento en Francisco Morazán, y por ende la capital de la Repúbli- ca, es diferente al resto de los departamen­tos, pues en ellos la principal razón de endeudamie­nto es por la vivienda.

Por ejemplo, en el departamen­to de Cortés el consumo se ubica como un tercer motivo para endeudarse, pues en primer lugar se encuentra la vivienda y en segundo la industria.

“En estos últimos años se ha optado a una mayor cantidad de préstamos para vivienda en comparació­n a otros años que no había la oferta necesaria”, consideró Dennis Cabrera, de Hábitat de Honduras.

Pero en la Francisco Morazán se inyecta más dinero para la consolidac­ión e impulso al comercio en comparació­n a Cortés. Según registros de la CNBS, cerca de 25,820 millones de lempiras fueron destinados a préstamos para el comercio en Francisco Morazán.

“En Francisco Morazán es donde hay más comercio, y está en concordanc­ia con los niveles de formalizac­ión, captación de impuestos y número de empleados privados”, manifestó Rafael Medina, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalp­a (CCIT). Además explicó que el crédito está destinado a suplir inventario­s y financiar cuentas por cobrar

 ??  ??
 ??  ?? El crédito para adquirir una vivienda se encuentra en el segundo lugar de las razones por las que se endeudan los capitalino­s.
El crédito para adquirir una vivienda se encuentra en el segundo lugar de las razones por las que se endeudan los capitalino­s.
 ??  ?? Los comerciant­es de Francisco Morazán solicitan mayor cantidad de créditos en comparació­n con los comerciant­es de Cortés.
Los comerciant­es de Francisco Morazán solicitan mayor cantidad de créditos en comparació­n con los comerciant­es de Cortés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras