Diario El Heraldo

Falta de trabajo de comisiones atrasa dictámenes en CN

A la fecha se han presentado unos 850 proyectos e iniciativa­s en lo que va de la primera legislatur­a

- Álvaro Mejía El Heraldo alvaro.mejia@elheraldo.hn

La falta de dictámenes sigue retrasando la aprobación de nuevas leyes en el Congreso Nacional (CN). Los diputados presentan sin cesar proyectos de decreto e iniciativa­s de ley en cada una de las sesiones y a la fecha se contabiliz­an alrededor de 850 de ellos que han sido introducid­os en la Cámara Legislativ­a. Directivos del CN confirmaro­n a EL HERALDO que la mayoría de las comisiones tanto ordinarias como especiales no están cumpliendo con su trabajo, ya que se les han turnado iniciativa­s al igual que proyectos, cuya opinión no tienen lista. “Si hablamos de evaluación de las comisiones diría que la mayoría están aplazadas, no están haciendo su trabajo”, afirmó el secretario del Poder Legislativ­o, Tomás Zambrano. Sugirió a los congresist­as de todas las fuerzas políticas que trabajen en las comitivas, ya sea los días martes y miércoles, previo a las reuniones o después de estas en el caso de los jueves. “Hay temas que si hay que dictaminar­los desfavorab­le hay que hacerlo y si se va a dictaminar favorable, que se haga, mejórelo (proyecto), explíquelo al diputado y hay que presentar esas observacio­nes en el dictamen”, planteó el legislador de Valle en una de las sesiones de la semana pasada.

Hasta agosto de este año, apenas60di­ctámeneses­taban en agenda de 696 proyectos e iniciativa­s presentada­s ante el pleno de diputados en lo que va de la primera legislatur­a. Un total de 50 proyectos están enprocesod­eserdictam­inados y solo cinco leyes se han aprobado en la actual legislatur­a del CN, de acuerdo con el sitio web de la plataforma denominada Congreso Primero, a cargo de una organizaci­ón homónima. Recienteme­nte, los parlamenta­rios suplentes del Partido Nacional, Libertad y Refundació­n (Libre) y del Partido Liberal fueron integrados como miembros alternos por las 36 comitivas en ausencia de los propietari­os para agilizar la labor legislativ­a.

Quejas

Sin embargo, hay titulares de estas comisiones que se quejan por atrasos en las opiniones que debe emitir la Secretaría de Finanzas (Sefin) cuando se trata de modificaci­ones presupuest­arias. En otras ocasiones institucio­nes tendrían que brindar su criterio técnico, pero no lo hacen ni en tiempo ni tampoco en forma, indicaron. Respecto a las mociones, la legislador­a de Libre, Scherly Arriaga, recomendó que se expongan todos los martes, ya que cuando se presentan durante los otros días de actividad legislativ­a (miércoles y jueves) suele no haber quórum en el salón de sesiones, lo cual dificulta que puedan ser admitidas.

“Algunos proyectos que hemos presentado no tienen comisión asignada; la mayoría de lo que se dictamina y aprueba viene del Poder Ejecutivo y no de los diputados que somos los representa­ntes del pueblo”, sostuvo la jefa de la bancada del Partido Innovación y Unidad (Pinu), Doris Gutiérrez.

Por su parte, el legislador liberal Yuri Sabas cuestionó que mucho de lo que se ha aprobado en el Congreso no se publica en el diario oficial La Gaceta por la falta de la sanción del Presidente de la República. Por tal razón, la pasada semana se introdujo una iniciativa de ley para que se interprete el artículo 216 de la Constituci­ón de la República, clarifican­do que si pasan diez días y no se dispone de la sanción presidenci­al, la Secretaría del Legislativ­o estaría facultada para enviar a promulgaci­ón un decreto y así entre en vigencia

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Los diputados solo trabajan tres días a la semana y en este año se aumentaron el salario.
FOTO: EL HERALDO Los diputados solo trabajan tres días a la semana y en este año se aumentaron el salario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras