Diario El Heraldo

Florida, campo de batalla para puertorriq­ueños y cubanos

- MIAMI, ESTADOS UNIDOS

Dos sentimient­os moldean el voto latino en Florida: el disgusto por la respuesta “nefasta” del presidente estadounid­ense Donald Trump al desastre que dejó el huracán María en Puerto Rico, por un lado, y el deseo de que un gobierno de mano dura enfrente a Cuba, por el otro.

En esta carrera polarizada el país mira de cerca a Florida, un estado pendular en sus preferenci­as políticas que suele ser clave a la hora de elegir quién se sentará en el Salón Oval, y que suele decidirlo con márgenes muy estrechos.

Por eso Trump y el expresiden­te Barack Obama vinieron esta semana a Florida para dar un empujón a los candidatos a gobernador, que las encuestas dan prácticame­nte empatados.

En otras palabras: cada voto cuenta. Así entra en el escenario el voto latino, que compone 16.4% del electorado de 13 millones.

Los exiliados cubanos, que marcaron la cultura y la economía del sur de Florida en los últimos 60 años, solían tener la hegemonía del voto latino, que era una apuesta segura para los republican­os. “Los demócratas entregaron la isla a Fidel Castro”, dijo a la AFP uno de ellos, Eduardo Romero, quien llegó a Florida hace 40 años en un bote. En este estado, la batalla es entre Bill Nelson por los progresist­as y Rick Scott por los republican­os. De hecho Trump cerró campaña con él

 ??  ?? El actual gobernador Rick Scott ahora busca ir al Senado.
El actual gobernador Rick Scott ahora busca ir al Senado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras